dc.contributorParra Bernal, León Darío
dc.creatorMariño Mendoza, Catalina
dc.date.accessioned2021-02-25T22:04:04Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:59:03Z
dc.date.available2021-02-25T22:04:04Z
dc.date.available2022-09-22T17:59:03Z
dc.date.created2021-02-25T22:04:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10430
dc.identifierBDM-MGO
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448328
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló en la empresa Prolacteos del Sinú S.A.S de la Ciudad de Cereté, Departamento de Córdoba Colombia, y consistió en la elaboración de un diagnóstico y un plan de mejoramiento basado en el modelo metodológico de Kast & Rosenzweig el cual facilito la identificación de los inconvenientes que presenta la empresa cuyos estados de resultados han venido presentando tendencia a la baja durante el periodo 2014 – 2019. Se elaboró un análisis detallado debidamente complementados con el análisis DOFA y a partir de allí se diseñó un plan integral de mejoramiento acorde a las necesidades de la empresa recomendando la inversión necesaria para su ejecución, permitiendo a la gerencia de la empresa establecer líneas de acción efectivas, consolidando de esta manera su organización y emprender programas y proyectos seguros hacia el cumplimiento de sus propósitos. Entre los aspectos identificados se encuentran los siguientes: La tecnología con que cuenta la empresa está en función de la contabilidad, la liquidación de nóminas y la oportunidad, pero no en función del cliente tanto en la venta como en la post venta, ni de la protección del trabajador, de igual manera, la tecnología es obsoleta faltándole una plataforma estratégica y un sistema de información de la producción. En este orden de ideas, la planeación estratégica facilitó el diseño de las estrategias que debe asumir Prolacteos del Sinú S.A.S e implementar sus niveles estratégicos adaptándose a los cambios de los factores externos, debido a que cuando las estrategias de la gerencia son antiguas, su desarrollo será más difícil debido al impacto de la tecnología y sus acelerados cambios.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Gestión de Organizaciones
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectPlan de mejora
dc.subjectEstrategia de ventas
dc.subjectGerencia estratégica
dc.subjectAdministración de la producción
dc.titleDiagnóstico y plan de mejoramiento en el direccionamiento estratégico de la empresa Prolacteos del Sinú S.A.S de la ciudad de Cerete, Córdoba Colombia
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución