dc.contributorPrada Ospina, Ricardo
dc.creatorCáceres Pineda, Elquin
dc.date.accessioned2020-12-15T19:09:32Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:50Z
dc.date.available2020-12-15T19:09:32Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:50Z
dc.date.created2020-12-15T19:09:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10230
dc.identifierBDM-PAF
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448246
dc.description.abstractPara los fondos de inversión colectiva, el riesgo de liquidez representa el indicador más importante, ya que permite establecer estrategias adecuadas para maximizar el retorno de los aportes que sus clientes o adherentes realizan. Sin embargo, es necesario contar con un conocimiento profundo de los clientes a fin de establecer sus preferencias de liquidez. Por tanto, en esta investigación se abordan estudios previos realizados en materia de segmentación de clientes, con dichos estudios, se aplican técnicas de clustering de dos pasos (Ward y k-Means) para establecer, a partir de datos demográficos y psicográficos, grupos que posteriormente se evalúan de forma separada para determinar cuáles de ellos generan un mayor impacto en el riesgo de liquidez.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Administración Financiera Presencial
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectFondo de inversión
dc.subjectRiesgo de liquidez
dc.subjectAporte de clientes
dc.subjectEstatus financiero
dc.subjectCrecimiento económico
dc.titleEfecto del segmento de clientes en el riesgo de liquidez de los fondos de inversión abiertos en Colombia
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución