dc.contributor | Ocampo Vélez, Pablo César | |
dc.creator | Bello Gómez, Laura Sofía | |
dc.creator | Colmenares Prieto, Valentina | |
dc.creator | Sora, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2021-02-10T21:49:39Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:58:46Z | |
dc.date.available | 2021-02-10T21:49:39Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:58:46Z | |
dc.date.created | 2021-02-10T21:49:39Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/10393 | |
dc.identifier | BDM-NI | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448224 | |
dc.description.abstract | Este documento tiene como finalidad el análisis de los cambios alimenticios presentados durante el confinamiento a causa del COVID-19, en personas entre los 15 y 35 años procedentes de algunos municipios de Cundinamarca; esto con el objetivo de determinar la forma en que las variables de hábitos alimenticios, estilo de vida y actividad física se han relacionado durante la cuarentena debido a la pandemia. La investigación se basa en resultados obtenidos a través de una encuesta realizada por la universidad Ean vía Google Forms, los cuales han sido analizados con base en la teoría de alimentación saludable según Bourges y Vargas (2015). Se realizó un estudio correlacional con el fin de conocer el grado de correspondencia existente entre las distintas variables, y en donde se observa cómo ciertos datos sociodemográficos, así como determinados comportamientos en el estilo de vida han afectado el consumo alimenticio de la población bajo el escenario Covid-19. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Covid-19 | |
dc.subject | Cuarentena | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | Estilo de vida | |
dc.subject | Cambios alimenticios | |
dc.subject | Coronavirus | |
dc.subject | Hábitos alimenticios | |
dc.title | Relación entre el consumo de alimentos nutritivos y los hábitos alimenticios de la población cundinamarquesa durante la pandemia. | |
dc.type | Working Paper | |