dc.contributorNiño, José Luis
dc.creatorMoncayo, Andrea Lucero
dc.creatorChaves Mancera, Diana Marcela
dc.date.accessioned2021-03-10T19:22:29Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:41Z
dc.date.available2021-03-10T19:22:29Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:41Z
dc.date.created2021-03-10T19:22:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10472
dc.identifierBDM-MGP
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448180
dc.description.abstractLa Metodología General Ajustada (MGA) es una aplicación que sigue un orden lógico para registrar la información más relevante resultante del proceso de formulación y estructuración de los proyectos de inversión pública. Su base conceptual se fundamenta en la metodología del Marco Lógico, y en los principios de preparación y evaluación económica de proyectos. En el presente trabajo de investigación se desarrolla una propuesta de mejoramiento a la MGA para formulación y primera viabilidad de proyectos financiados con recursos de Banca Multilateral, teniendo en cuenta la información suministrada por la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas (DIFP) y el área técnica del Departamento Nacional de Planeación (DNP), responsable de la administración de la Herramienta. La investigación está sustentada en el marco de referencia de la MGA para proyectos de inversión pública en Colombia, la gestión y las prácticas en proyectos del sector público, así como la gestión de los interesados en el proceso de formulación. Para ello, se estableció un diseño metodológico en tres fases, las cuales consistieron en la revisión de la literatura, el diagnóstico y la propuesta de implementación en la que se detalla el plan de intervención con sus respectivas actividades y herramientas del sistema que la soportaran. Para la elaboración del diagnóstico fue necesario aplicar una entrevista con preguntas abiertas dirigido a personas especialistas en la formulación de proyectos. El análisis permitió desarrollar la propuesta de mejoramiento, según la cual se logrará fortalecer la herramienta para la formulación de proyectos de Banca Multilateral, satisfaciendo las necesidades de los interesados.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Gerencia de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectModelo MGA
dc.subjectGestión de proyectos
dc.subjectProyectos de inversión
dc.subjectDepartamento Nacional de Planeación (DNP)
dc.subjectFinanzas públicas
dc.subjectBanca Multilateral
dc.titlePropuesta de mejoramiento para la formulación de proyectos con recursos de banca multilateral en la herramienta MGA
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución