dc.contributorPérez Uribe, Rafael Ignacio
dc.creatorJordan Bustamante, Solange Dianira
dc.date.accessioned2020-08-18T21:10:21Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:29Z
dc.date.available2020-08-18T21:10:21Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:29Z
dc.date.created2020-08-18T21:10:21Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9942
dc.identifierBDM-MBAV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448131
dc.description.abstractLa innovación es un proceso que contribuye al fortalecimiento empresarial, debido a que más allá de una herramienta o concepto, también es un fenómeno social, en donde las relaciones interpersonales de los colaboradores son pieza clave para la creación de ideas que contribuirán a la generación de valor al interior de las organizaciones; es así, como el clima laboral puede impactar positiva o negativamente en la sostenibilidad empresarial, influenciando la capacidad de la empresa para adaptarse y reponerse a los cambios fluctuantes del entorno. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es analizar la relación entre las variables del clima laboral como factor clave y su impacto en el desarrollo de los procesos de innovación y sostenibilidad empresarial en las pymes del sector comercial de la ciudad Cúcuta; para lo cual se analizó una muestra de 182 Pymes, de los sectores: comercial, calzado y textil. Los resultados mostraron que en Colombia existe una brecha en la cultura de innovación, como un agente generador de cambio, que coadyuve en la sostenibilidad empresarial; debido a que las empresas se enfocan en el fortalecimiento de las habilidades blandas y el relacionamiento interpersonal, sin promover espacios que contribuyan a generar ideas innovadoras por medio del trabajo en equipo; indicando que se trabaja en una relación más individual que colaborativa, lo que puede afectar el clima organizacional; evidenciando una falencia en el desarrollo del capital humano, que posibilite la generación de estrategias de competitividad, que contribuyan al fortalecimiento económico tanto de las empresas como de la región y por ende del país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas - MBA – Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectInnovación
dc.subjectSostenibilidad empresarial
dc.subjectPymes
dc.subjectInnovación empresarial
dc.titleEl impacto del clima laboral en la innovación y sostenibilidad empresarial en Pymes de la ciudad de San José de Cúcuta – Colombia
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución