es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad EAN (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad EAN (Colombia)
        • Ver ítem

        Metodología PMAM: trazabilidad y auditoría para la gestión de la calidad de los componentes de información en el caso de estudio UPRA

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10882/9974
        instname:Universidad Ean
        reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
        repourl:https://repository.ean.edu.co/
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448126
        Autor
        Martínez Cruz, Liliana Cecilia
        Institución
        • Universidad EAN (Colombia)
        Resumen
        La globalización trae retos constantes para los gobiernos, las instituciones y las personas; y es aquí donde los datos y la información han ido adquiriendo gran valor como soporte a la toma de decisiones. La gestión de la calidad de los datos tiene como objetivo establecer procesos claves para implementar estrategias de calidad articuladas con la cultura organizacional y los objetivos institucionales. Dichas estrategias deben ser implementadas y socializadas a todo nivel en las organizaciones para así asegurar su apropiación. Con el fin de proponer una metodología basada en procesos de trazabilidad y auditoría, para la gestión de calidad del ciclo de vida de los componentes de información de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA, se establece el proyecto que parte de un contexto teórico enfocado en conceptos asociados al gobierno digital y la gestión de calidad de los datos y la información; dando paso a la presentación de la UPRA, que como entidad del sector público tiente dentro de su misionalidad el fortalecimiento de la gestión de la información agropecuaria del país. Este documento expone el diagnóstico y análisis de la situación actual de la entidad, frente a la gestión de calidad de los componentes de información, para identificar los criterios de calidad, así como los lineamientos necesarios que dan cumplimiento a los estándares definidos. Asimismo, se presenta la metodología basada en los procesos de Planeación, Monitoreo, Aseguramiento y Mejora (PMAM), como una herramienta que ayuda a optimizar la trazabilidad y auditoría de la gestión de calidad del ciclo de vida sobre los componentes de información. Finalmente se propone el diseño para la automatización del proceso de generación de productos, como instrumento que ayudará al aseguramiento de la trazabilidad y auditoría; cuyo alcance se valida con su aplicación en uno de los componentes de información generados en la etapa de planeación del proceso de producción.
        Materias
        Información
        Flujos de proceso
        Gestión del ciclo de vida
        Trazabilidad
        Gestión de calidad
        Auditoría

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018