dc.contributor | Galvis Ardila, Jasmín | |
dc.creator | Orobio Aguilar, Olga Lizeth | |
dc.creator | Rincón Alarcón, Efraín Alonzo | |
dc.creator | Pedrozo Mejía, Yaneth | |
dc.date.accessioned | 2020-10-16T19:25:18Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:58:13Z | |
dc.date.available | 2020-10-16T19:25:18Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:58:13Z | |
dc.date.created | 2020-10-16T19:25:18Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/10073 | |
dc.identifier | BDM-MGEV | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448017 | |
dc.description.abstract | La desconexión de los procesos de capacitación docente con las predisposiciones
de educación al interior de las instituciones formativas conlleva a limitaciones en la tarea
pedagógica; al tener en cuenta que el proceso de enseñanza y aprendizaje es significativo
para el fortalecimiento de competencias demandadas actualmente.
El presente trabajo, se desarrolló con un enfoque cualitativo, de tipo inductivo; la
muestra está conformada por 46 instructores y 3 coordinadores del centro de formación, a
los cuales se les abordo a través de una encuesta y una entrevista semiestructurada
respectivamente, luego tras el proceso de clasificación, análisis e interpretación de los
resultados, se pudo sintetizar las observaciones de forma tal que proporcionaron
respuestas al interrogante de la investigación.
El desarrollo del trabajo permitió proyectar un modelo de capacitación docente acorde
con las estrictas necesidades y características del centro de formación objeto de estudio,
el cual considera las tendencias a nivel nacional e internacional que articule en los
quehaceres de sus prácticas educativas, las diferentes capacidades y habilidades
identificadas como las competencias del siglo XXI, promoviendo la creatividad, la
innovación, el trabajo colaborativo, el uso de TIC, entre otras. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAN | |
dc.publisher | Maestría en Gestión de la Educación – Virtual | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Competencias | |
dc.subject | Modelo de capacitación | |
dc.subject | Cualificación docente | |
dc.subject | B-learning de formación | |
dc.subject | Educación virtual | |
dc.subject | Trabajo colaborativo | |
dc.title | Lineamientos para el diseño de un modelo de capacitación basado en las competencias del siglo XXI | |
dc.type | Master Thesis | |