dc.contributorAriza Aguilera, Dora Alba
dc.creatorAngulo Torres, Edith Jazmín
dc.creatorParra Chavarro, Diana María
dc.date.accessioned2020-08-18T22:32:22Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:10Z
dc.date.available2020-08-18T22:32:22Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:10Z
dc.date.created2020-08-18T22:32:22Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9946
dc.identifierBDM-MGP
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448000
dc.description.abstractDe acuerdo con el avance de la economía y el impacto e importancia que actualmente representan las personas dentro de las organizaciones, como uno de los recursos más significativos, consideramos la necesidad de poder identificar qué relación existe entre cultura organizacional y trabajo en equipo de los proyectos, en el sector financiero, tomando como referente a Fiduciaria Bogotá.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Gestión de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectSector financiero
dc.subjectTrabajo en equipo
dc.subjectCapital humano
dc.subjectModelo Denison
dc.subjectModelo Cameron y Quinn
dc.titleRelación entre cultura organizacional y trabajo en equipo en los proyectos de Fiduciaria Bogotá
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución