dc.contributor | Delgado Ortiz, Sandra Marcela | |
dc.creator | Pachón Rodríguez, Juan Sebastian | |
dc.creator | Sastre Carrillo, Andrei Federico | |
dc.creator | Ramos Vélez, Jaime Andrés | |
dc.date.accessioned | 2021-01-29T23:06:46Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:58:06Z | |
dc.date.available | 2021-01-29T23:06:46Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:58:06Z | |
dc.date.created | 2021-01-29T23:06:46Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/10342 | |
dc.identifier | BDM-MGP | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447980 | |
dc.description.abstract | Desde sus inicios, las organizaciones han buscado herramientas que les permitan hacer más eficientes sus operaciones y aumentar utilidades. Precisamente, este documento aborda la posibilidad de lograr este objetivo a través del mejoramiento en la gestión de proyectos y la calidad organizacional. La gestión de los proyectos se basa fundamentalmente en la administración de todos los recursos necesarios para la realización de la planificación de un único resultado definido. A su vez, desde mediados de los años 80, la calidad se convirtió en un criterio muy importante en las organizaciones, ya que pasó de ser tenida en cuenta sólo en el producto que se entregaba a los clientes finales, a enfocarse también en los procesos de la compañía y la cadena de producción. Por lo anterior, en este estudio se presenta el diagnóstico actual de la gestión de proyectos en la empresa J+Arquitectura, que pertenece al sector de la construcción, y con el cual se obtiene como resultado una propuesta metodológica de integración de la gestión de calidad organizacional con la gestión de proyectos. Finalmente, esta investigación tiene un enfoque mixto y de tipo descriptivo basado en un diseño no experimental y transversal. Así mismo, para la recolección de los datos se utilizaron encuestas y entrevistas aplicadas al equipo de trabajo de la empresa y a sus principales clientes. Como resultado de lo anterior, a la empresa se le entregó una guía de integración de la gestión de proyectos y el sistema de gestión de calidad, que contribuirá en la toma de decisiones y en la alineación de sus proyectos con la estrategia institucional. Esto permitirá optimizar recursos y mantener un mejoramiento continuo en la atención y relación con sus clientes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Maestría en Gerencia de Proyectos | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Gestión de proyectos | |
dc.subject | Gestión Calidad | |
dc.subject | ISO 9001 | |
dc.subject | Control de calidad | |
dc.subject | Desempeño organizacional | |
dc.title | Propuesta para la integración del sistema de gestión de calidad a nivel organizacional y de proyectos de la empresa J+Arquitectura | |
dc.type | Master Thesis | |