dc.contributorHerrera González, Daniel Antonio
dc.creatorCordero Preciado, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2020-11-19T18:28:09Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:06Z
dc.date.available2020-11-19T18:28:09Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:06Z
dc.date.created2020-11-19T18:28:09Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10146
dc.identifierBDM-MBAV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447979
dc.description.abstractPara esta investigación se llevó a cabo una revisión estructural los procesos de marketing y trade y como estos pueden inferir en las decisiones de consumo. Lo anterior con el fin de identificar el árbol de decisión y los drivers de consumo, con los cuales el consumidor colombiano está migrando hacia nuevas opciones en formatos denominados como de descuentos duros dentro del mercado retail en Colombia. Las motivaciones principales que edifican esta investigación tienen que ver con el crecimiento en aperturas de los formatos de descuento duro en Colombia y cómo cada vez más, en el conocimiento del consumidor promedio, vienen tomando relevancia dentro del consumo de las familias ya sea por la utilización o conveniencia dentro de la estructura de ingresos de los hogares colombianos (Espinosa, 2009).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas - MBA – Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectConsumo
dc.subjectMotivadores de Consumo
dc.subjectÁrbol de Desición
dc.titleÁrbol de decisión para el consumidor en la ciudad de Bogotá en el Hard Discount
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución