dc.contributorBetancur, Luis Felipe
dc.creatorCalderón Ramírez, Juan Camilo
dc.creatorPeñaloza Sarmiento, Luis Gabriel
dc.date.accessioned2021-03-06T21:27:56Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:03Z
dc.date.available2021-03-06T21:27:56Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:03Z
dc.date.created2021-03-06T21:27:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10462
dc.identifierBDM-MIN
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447950
dc.description.abstractEste trabajo tiene por objetivo presentar una propuesta de un modelo para el fomento al emprendimiento con impacto social en contextos escolares. Se escogió como caso de estudio al Colegio Marymount de la ciudad de Bogotá. La intención de este proyecto es poder entregar un valor agregado a la actual formación del emprendimiento y al fortalecimiento de los proyectos emprendedores de las estudiantes de los grados 10° y 11° y de las exalumnas de este colegio. Se ha escogido está institución por su filosofía de impacto social el cual se sintoniza muy bien con la filosofía de la universidad EAN del emprendimiento sostenible por querer cada vez más ayudar a las comunidades y entornos que requieren de emprendedores sociales que sirvan para promover cada vez más la economía del país. Las mujeres son un motor esencial para el desarrollo de los países y son el soporte de las familias en general, impulsar este proyecto para las mujeres acerca a este género a mayores igualdades y por ende se contribuye con los objetivos del milenio 1, fin de la pobreza, 4 educación de calidad, ,5 igualdad de género, y 11 ciudades y comunidades sostenibles. Se espera con este proyecto que el modelo propuesto aporte a la comunidad del Colegio Marymount una buena estrategia para despegar y fortalecer sus emprendimientos sostenibles y de esta manera poder contribuir a reducir cada vez más la pobreza y la desigualdad económica en sus entornos cercanos.
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Innovación
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectFomento de emprendimiento
dc.subjectMujer – Desarrollo económico
dc.subjectImpacto social
dc.subjectIgualdad de genero
dc.subjectDesarrollo empresarial
dc.titleOportunidades tempranas para la mujer. Propuesta de un modelo para el fomento de emprendimiento con impacto social en contextos escolares: Caso Colegio Marymount Bogotá
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución