dc.contributorPrada Ospina, Ricardo
dc.creatorBarrera Sánchez, Audrey Edilberto
dc.creatorCastelblanco Salamanca, Diego Andrés
dc.creatorMalaver Ruiz, Diana Maritza
dc.date.accessioned2020-11-25T20:49:34Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:03Z
dc.date.available2020-11-25T20:49:34Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:03Z
dc.date.created2020-11-25T20:49:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10162
dc.identifierBDM-PGCM
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447949
dc.description.abstractLa siguiente investigación tiene por objeto dar a conocer la importancia que tiene el uso de las redes sociales en el posicionamiento de marca de la Empresa Bellas de la ciudad de Valledupar, la influencia que ejercen tanto en las ventas como en las compras de productos de belleza utilizando dicho medio para tal fin y su influencia para las personas en el mundo actual. Para lograr el objetivo se desarrolló la investigación aplicando las técnicas cuantitativas donde se vinculan las mediciones obtenidas y su diseño será descriptivo donde se extraen una serie de conclusiones identificando las características de la población dentro del proceso económico de ventas a través de las redes sociales, con el fin de aumentar el nivel de recordación de la marca en la mente de los clientes potenciales. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento la encuesta con escala tipo Likert identificando las percepciones de las personas encuestadas en cuanto a utilización e importancia de las redes sociales para la adquisición de productos, la cual se aplicó a 60 personas como público objetivo muestra por conveniencia ya que estas muestras están formadas por los casos disponibles a los cuales tenemos acceso (Battaglia, 2008ª). Y muestras no probabilísticas, donde la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las características de la investigación o los propósitos del investigador (Johnson, 2014, Hernández-Sampieri et al., 2013 y Battaglia 2008b).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia Comercial y Mercadeo Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectMarketing digital
dc.subjectPosicionamiento
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectMarca de empresas
dc.subjectCosméticos comercialización
dc.titleRedes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución