Master Thesis
Diseño de la propuesta de implementación de un sistema de mantenimiento productivo total TPM para la Empresa Colombiana de Cementos S.A.S. en la región de Rio Claro - Antioquia
Registro en:
BDM-MBAV
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Anaya Vega, Germán Gabriel
Institución
Resumen
El proyecto, diseño de la propuesta de implementación de un sistema de mantenimiento productivo total TPM para la Empresa Colombiana de Cementos S.A.S. en la región de Rio Claro – Antioquia, se estructuró como un trabajo aplicado en el marco de la maestría de Administración de Empresas MBA, como un aporte al desarrollo empresarial, regional y social.
La empresa, aporta al desarrollo de Colombia a través de la producción y comercialización del cemento y materiales de la construcción, generando fuentes de empleos directos e indirectos para la región, con mano de obra local, siendo socialmente responsable, por lo que ha tomado como oportunidad la implementación del Mantenimiento Productivo Total, como una herramienta de mejora continua.
El proyecto desarrolló sus objetivos específicos, en primera instancia con la construcción del marco teórico (conceptual) sobre mantenimiento productivo total, como principal referencia para la elaboración de la propuesta de implementación, luego un diagnóstico de la situación actual del proceso de producción y mantenimiento en la Empresa Colombiana de Cementos S.A.S, permitió diseñar la propuesta de implementación de mantenimiento productivo a través de la aplicación de cada uno de los pilares de la teoría que componen el contexto del tema objeto de estudio y por último se elaboró el plan de acción para la implementación de la propuesta diseñada.
El estudio cuantitativo, con enfoque descriptivo y soportado desde el punto de vista documental, permitió responder las preguntas y objetivos, de la investigación no experimental transversal, y utilizando la técnica de la encuesta se validó con los trabajadores de la empresa las características básicas necesarias, para generar un diseño, y aplicar la metodología del modelo TPM, definiendo así un plan maestro de acciones y como resultado del mismo, la garantía de aplicación del estudio quedaron claras las fortalezas y debilidades que por parte de los trabajadores se tienen frente a cada uno de los pilares necesarios en la implementación de la metodología TPM.
Palabras clave: Mejoramiento continuo, Mantenimiento Productivo Total, Desarrollo empresarial, 5S, Lean Manufacturing, Six Sigma, Análisis de modo y efecto de falla