Master Thesis
Lecciones aprendidas del trabajo remoto de equipos agilistas por la pandemia CoViD-19
Registro en:
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Acosta García, Andrés Eduardo
Muñoz Pastrana, Juan Pablo
Institución
Resumen
El teletrabajo es un concepto adoptado y popularizado en el siglo XXI, que se refiere al desempeño de una labor remunerada, sin que se requiera de la presencia física del trabajador en un sitio específico. Se emplean las tecnologías de la información y las comunicaciones, con el fin de mantener una comunicación directa entre empleados y empresa (y extensible a clientes). Esta modalidad trae consigo ventajas, tanto para los trabajadores como para las organizaciones, pues contribuye a la flexibilización de horarios, reducción de gastos, disminución en los índices de contaminación ambiental, e incluso algunos aseguran, que incrementa la productividad laboral. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando esto se convierte en una constante, en una medida obligatoria para ejercer las funciones laborales diarias en Colombia? ¿los equipos ágiles colombianos tienen un menor desempeño al desarrollarse únicamente de manera virtual?