dc.contributorGarcía Jaramillo, Maira Alejandra
dc.creatorGiraldo Castro, Nicolás
dc.creatorRodríguez Cabarcas, Jesús David
dc.creatorAcosta Mateus, Nicolás
dc.date.accessioned2020-10-17T12:22:49Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:47Z
dc.date.available2020-10-17T12:22:49Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:47Z
dc.date.created2020-10-17T12:22:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10075
dc.identifierBDM-PAF
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447836
dc.description.abstractLos activos intangibles han estado intrínsecamente presentes en las compañías desde hace más de tres décadas; en forma de patentes sobre procesos de producción, marcas, logotipos, reputación o goodwill, listas de clientes y mil maneras más. Sin embargo, no fue sino hasta 1998 que el International Accounting Standards Board reglamentó el manejo contable de dichos activos a través de la NIC 38, sentando un precedente de gran importancia que a partir de entonces ha posibilitado a empresas de diferentes sectores reconocer dentro de sus estados financieros activos intangibles de los cuales se generan beneficios económicos, aumentando así mismo su valor de mercado y ratificando la propiedad sobre dichos activos. Resulta relevante entonces llevar a cabo una revisión de las diferentes perspectivas nacionales e internacionales en cuanto a la valoración de activos intangibles y así mismo evaluar a grandes rasgos los casos de Microsoft y Rappi, empresas para las cuales los activos intangibles juegan un papel esencial dentro de su modelo de negocio, para determinar como la activación contable de los mismos ha tenido un impacto sobre su valor de mercado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Administración Financiera
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectActivos intangibles
dc.subjectPropiedad intelectual
dc.subjectEstados financieros
dc.subjectValoración de intangibles
dc.subjectValoración de empresas
dc.titleValoración de activos intangibles: perspectivas nacionales e internacionales y su impacto en el valor de mercado y desempeño de las empresas
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución