Master Thesis
Modelo de direccionamiento estratégico para las fincas Jerusalén y La Bonanza, como soporte para el desarrollo de un banco de proteínas en el departamento del Meta - Colombia
Registro en:
BDM-MGP
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Acevedo Talero, Jorge Alberto
Velasco Ramírez, Edwin
Institución
Resumen
En la actualidad, los procesos productivos para la ceba de semovientes destinados a producir carne de alta calidad incluyen múltiples estrategias para modernizar e incluir la tecnología en la ganadería, con el fin de llevar a las empresas a un nuevo nivel de calidad superior, volviéndose cada vez más competitivas, implementando cada vez más y mejores características de sostenibilidad, mejorando su eficiencia, eficacia y calidad a lo largo de la red de valor. Para contextualizar el objetivo de este proyecto es mejorar los sistemas silvopastoriles para la producción bovina en Colombia, específicamente en el
departamento del Meta, en donde la región se caracteriza por ser un importante nicho de aportes en este aspecto del comercio al PIB nacional (DANE, 2020, págs. 5-28). Es por esto la importancia de mejorar los sistemas de alimentación para suplir las necesidades de una demanda muy dinámica y exigente en cuanto a la calidad del producto y demás
variables que hacen a un consumidor final, un consumidor satisfecho (CORPOICA - SENA, Basto G. - Fierro L., 1999, págs. 7-28). La inclusión de componentes arbóreos como complemento de la alimentación recibida de las pasturas por parte de los
semovientes serán un elemento diferenciador y competitivo, lo cual tiene como objetivo potencializar los beneficios económicos en la actividad pecuaria.