dc.contributorZapata Restrepo, Leidy Natalia
dc.creatorÁlvarez Vásquez, Luisa Fernanda
dc.creatorCabrera Erazo, Diana Patricia
dc.date.accessioned2020-08-15T12:37:27Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:36Z
dc.date.available2020-08-15T12:37:27Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:36Z
dc.date.created2020-08-15T12:37:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9909
dc.identifierBDM-MBAV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447756
dc.description.abstractLa presente investigación abarca desde la conceptualización de las Empresas B y cómo éstas han desarrollado sus prácticas organizacionales en un escenario específico como lo es Colombia. Todo esto enmarcado en el propósito de caracterizar las facetas y perfilamientos de las organizaciones, cuando deciden iniciar un proceso de transformación y modificar el concepto de negocio de empresa tradicional, para dirigir su atención hacia un concepto que redefine los intereses particulares de los accionistas, gracias al entendimiento y conocimiento de los demás grupos de interés que intervienen, directa o indirectamente, en el ecosistema productivo y que las convierten en empresas con propósito. Por último, persiguiendo el objetivo principal en cuanto al desarrollo de un modelo de educación del modelo de Empresas B desde la academia y que pueda ser replicable en Colombia, se fusionan los resultados generados durante el análisis descriptivo en el escenario actual de las compañías que han adoptado esta corriente, junto con las oportunidades que presenta la academia para hacer extensivo el Modelo B a diferentes sectores económicos, diferentes instituciones y diferentes públicos, buscando de esta manera la ampliación del conocimiento sobre dicho modelo y los aportes significativos que genera a la sociedad y el medio ambiente, enlazando de esta forma el concepto de desarrollo sostenible incorporado no solo en el ámbito empresarial sino desde el ámbito académico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas - MBA – Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectDesarrollo económico y social
dc.subjectEmpresas B
dc.subjectEmpresas y medio ambiente
dc.subjectModelo educación
dc.subjectModelo de negocio
dc.titleDesarrollo de un modelo de educación sobre el modelo de empresas B en Colombia desde la academia
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución