dc.contributorAriza Aguilera, Dora Alba
dc.creatorCorrea Correa, Carlos Daniel
dc.creatorMoreno Bernal, Yudy Liliana
dc.creatorAgudelo Fonseca, Pablo Emilio
dc.date.accessioned2021-02-09T19:21:47Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:36Z
dc.date.available2021-02-09T19:21:47Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:36Z
dc.date.created2021-02-09T19:21:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10384
dc.identifierBDM-PGPIV
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447751
dc.description.abstractSe presenta en el documento a continuación un diagnóstico elaborado sobre las prácticas de gestión de proyectos presentes en la compañía Johnson & Johnson en su área de servicio al cliente B2B, este proceso recorre los principales objetivos que la compañía tiene presente en su desarrollo de proyectos además de analizarlos y establecer una metodología que permita estandarizar las herramientas y acciones necesarias para la consecución de un proyecto dentro de la compañía Johnson & Johnson, especializando estas en su área de servicio al cliente, quienes hoy no cuentan con una metodología establecida y claridad sobre la eficiencia y eficacia sobre los proyectos implementado en el área. Se usa como base el PMBOK del Project Management Institute para el diagnóstico y análisis de las prácticas de gestión de proyectos de la compañía Johnson & Johnson, y por medio del uso del PMBOK se analizarán las herramientas que faciliten la gestión de proyectos de la compañía en el área del servicio al cliente, el enfoque de la investigación es cualitativo, de tipo descriptico y transversal; no experimental. El diseño de la investigación es de tipo estudio de caso y a través de una encuesta de escala de tipo intervalo se recopiló la información analizada. Dentro de los principales hallazgos del diagnóstico se encuentra que siguiendo la guía de PMBOK para la gestión de proyectos en todos sus campos de conocimiento, dentro de la organización se tiene un 57% promediando de asertividad en estos aspectos, lo que muestra un no buen balance. Se encuentra la mayor oportunidad en la gestión de las comunicaciones y riesgos; como puntos fuertes a destacar se tiene la asignación de roles y responsabilidades y gestión de las necesidades de los interesados. Otro punto que destaca es la falta de personal calificado en gestión y gerencia de proyectos en el área. Con lo anterior se hizo un diagnóstico a la gestión de proyectos del área de servicio al cliente de la compañía Johnson & Johnson, se analizaron y presentaron los resultados de dicho diagnóstico y se llegó a identificar algunos puntos importantes que pueden servir y ayudar a la compañía para conseguir una mejora en la gestión de proyectos y efectividad de estos en el área; así como se pone a disposición y se amplía la literatura existente sobre gestión de proyectos organizacional.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos -Virtual
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectPmbok
dc.subjectEfectividad
dc.subjectGestión de los proyectos
dc.subjectMejoramiento de procesos
dc.subjectControl de proyectos
dc.titleDiagnóstico de las prácticas de gestión de proyectos en el área de servicio al cliente para la compañía Jhonson &Jhonson
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución