dc.contributorRodríguez Peña, Antonio
dc.creatorBermúdez Vergara, Cristhián David
dc.creatorHurtado Mesa, Hernando José
dc.creatorLópez Rada, Leslie Dayana
dc.creatorMejía Miranda, Karla Nicolle
dc.creatorPérez Peña, Mayra Katalina
dc.date.accessioned2021-06-28T19:12:00Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:30Z
dc.date.available2021-06-28T19:12:00Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:30Z
dc.date.created2021-06-28T19:12:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10765
dc.identifierBDM-PGPIV
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447716
dc.description.abstractEn el cultivo del mango se presentan problemas patológicos y fisiológicos que inciden directamente en postcosecha y por ende la pérdida del producto. La finca Santa Cecilia está ubicada a 5 minutos del casco urbano del municipio de San Luis, Tolima. Durante la cosecha no se pueden vender entre el 10% y el 50% de este producto, porque no cumple con las condiciones para ser transportado y/o con los estándares de calidad exigidos por los compradores. Los mangos que no son vendidos se intentan aprovechar para el consumo en la finca, otros se regalan a las personas de la región, sin embargo, la mayoría se desperdicia y se tiene que botar en lugares específicos donde terminan descomponiéndose. Con el fin de buscar un mejor aprovechamiento del mango, se determinó realizar encuestas a una muestra de productores de mango en esta zona, y así poder identificar los mayores problemas y necesidades. Como resultado de las encuestas, se pudo identificar dos posibles alternativas para el aprovechamiento del desperdicio de este producto, de tal manera que el agricultor se pueda beneficiar con un ingreso adicional, en cambio de asumir en primera instancia una pérdida.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos -Virtual
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectDesperdicio de mango
dc.subjectDespulpadora
dc.subjectPulpa de fruta
dc.subjectAprovechamiento del mango
dc.subjectCompostaje del mango
dc.titleViabilidad técnica y económica de una alternativa para el aprovechamiento del desperdicio del mango en postcosecha: Finca Santa Cecilia, municipio de San Luis, Tolima
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución