dc.contributorMartelo Gaviria, Jorge Luis
dc.creatorHernández Gamarra, Lina María
dc.date.accessioned2013-08-10T18:26:37Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:27Z
dc.date.available2013-08-10T18:26:37Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:27Z
dc.date.created2013-08-10T18:26:37Z
dc.date.issued2013-08-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/4643
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447699
dc.description.abstractEste trabajo de investigación fue realizado en la Secretaría de Educación de Valle del Cauca, donde se propone un modelo de sistema de gestión integrado basado en las normas NTC GP 1000, ISO 14001 y OSHAS 1800, para lo cual se elaboró un diagnóstico de los requisitos de dichas normas en el cual se identificaron cumplimientos y no cumplimientos. Teniendo en cuenta las debilidades y fortalezas encontradas, se propone la integración de un técnica de organización , tomando como base el sistema de gestión de calidad que actualmente posee la Secretaría, esta propuesta quedara plasmada a través del desarrollo de un manual que ayudará a operativizar el sistema de gestión Integrado dentro del cual, se diseñaran algunas caracterizaciones y procedimientos ,que servirán a la entidad como guía para la implementación de su sistema de gestión integrado que le permita mejorar el cumplimiento de la normatividad, el aumento de la satisfacción de la comunidad educativa y la sociedad en general, la preservación de la salud de sus funcionarios y la protección del Medio ambiente
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia Integral de los Sistemas de la Calidad, los Riesgos Laborales y el Medio Ambiente - FEAV
dc.publisherFacultad de Estudios en Ambientes Virtuales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectSistema de gestión
dc.subjectSistema de gestión de calidad
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectSalud ocupacional
dc.titlePropuesta de un sistema de gestión integral para la Secretaría de Educación de Valle del Cauca basado en las normas NTC GP 1000, ISO 14001, OSHAS 18001
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución