dc.contributorOcampo Vélez, Pablo César
dc.creatorOlaya Vásquez, Angela
dc.creatorMarín Saldaña, Carlos Alberto
dc.creatorSalcedo Castillo, Michelle Alexandra
dc.date.accessioned2021-01-26T21:47:11Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:26Z
dc.date.available2021-01-26T21:47:11Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:26Z
dc.date.created2021-01-26T21:47:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10285
dc.identifierBDM-FMV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447685
dc.description.abstractReconociendo la importancia y valor que tienen los adultos mayores en la sociedad y bajo la presente situación de salud pública mundial por Covid –19 trajo consigo una serie de cambios en los hábitos cotidianos, evidenciando brechas especialmente en temas de tecnología. Luego de indagar y realizar una encuesta se probó que no hubo un cambio significativo en los hábitos de compra de herramientas tecnológicas por parte de los adultos mayores en Bogotá durante la cuarentena. Esto aunado al miedo por enfrentarse a lo desconocido y la falta de acompañamiento en términos de asesoría y enseñanza hace que los adultos mayores sientan aún más una exclusión y que su salud mental, afectiva se vea afectada, por lo que cobran importancia los temas de educación, inclusión y comunicación.
dc.languagespa
dc.publisher.Mercadeo - Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.subjectHábitos de consumo
dc.subjectHerramientas tecnológicas
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectCuarentena
dc.titleCambio en los hábitos de consumo de herramientas tecnológicas, en los adultos mayores durante la cuarentena en Bogotá.
dc.typeworkingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución