dc.contributorGarcía Jaramillo, Maira Alejandra
dc.creatorArizabaleta Rodriguez, Andres
dc.creatorLaverde, Alejandra
dc.creatorRamos, Yeison Manuel
dc.creatorMejia, Santiago Jair
dc.date.accessioned2020-08-08T16:22:32Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:03Z
dc.date.available2020-08-08T16:22:32Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:03Z
dc.date.created2020-08-08T16:22:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9857
dc.identifierBDM-PGPI
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447554
dc.description.abstractEl problema de la alta migración que estamos viendo en el país por parte de venezolanos, genera conflictos políticos y socioeconómicos, sin embargo, un factor muy preocupante es que el Gobierno determino que se debe prestar el servicio de educación a cualquier venezolano o migrante. (UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACION COLOMBIA, 2018). Queremos determinar y validar si lo presupuestado por el gobierno en cuanto a la asignación de recursos y las donaciones realizadas por diferentes países y entidades extranjeras es suficiente para mitigar las falencias que presenta nuestro sistema educativo o si por el contrario este se va ver colapsado con la inclusión de la prestación del servicio educativo a los migrantes venezolanos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectEducación
dc.subjectMigracion venezolana
dc.subjectDemanda
dc.subjectPolítica
dc.titleLa migración venezolana es o no un agravante para la actual crisis de la educación que se vive en Colombia.
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución