dc.creatorRodríguez Suárez, Miguel Alfonso
dc.date.accessioned2020-08-03T23:01:20Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:57:02Z
dc.date.available2020-08-03T23:01:20Z
dc.date.available2022-09-22T17:57:02Z
dc.date.created2020-08-03T23:01:20Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9846
dc.identifierBDM-MMG
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447548
dc.description.abstractEn un sector de alta competencia, cómo lo es la oferta de enseñanza de idiomas en el país, se hace importante establecer mecanismos de diferenciación competitiva en las actividades de branding, para poder captar cuota de mercado; las pequeñas academias deben buscar la forma de competir sin desmejorar la rentabilidad, la marca debe ofrecer una experiencia distinta e inclusiva que la aleje de sus competidores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Mercadeo Global – Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectBranding
dc.subjectEscuelas de idiomas
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectPlan de marketing
dc.subjectEstrategias de marketing
dc.titleProyecto e-branding plan para escuela de idiomas
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución