Master Thesis
Diseño de una ruta de apoyo a la transición empresarial de la etapa nuevo empresario a empresario establecido.
Registro en:
BDM-MGED
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Ayala Carrillo, Andrea Catalina
Institución
Resumen
Colombia se ha posicionado como un país emprendedor en Latinoamérica, el cual cuenta con políticas y leyes que promueven no solo el nacimiento y crecimiento de los emprendimientos sino su sostenibilidad. Sin embargo, la discontinuidad empresarial, la cual es sinónimo de mortalidad, es un problema que afecta al emprendimiento colombiano en las 4 diferentes etapas de proceso, definidas por el Monitor Global del Emprendimiento GEM como emprendedor potencial, emprendedor naciente, nuevo empresario y empresario establecido. La tasa de discontinuidad es mayor en las últimas dos etapas.
El GEM, ha estudiado dicho fenómeno buscando las causas por las cuales esta tasa es alta, y se han determinado factores internos asociados al funcionamiento de los negocios, externos o de contexto y propios del emprendedor o empresario según la etapa en la que se encuentre, siendo este último el fenómeno menos estudiado.
Por lo tanto, esta investigación buscó entender desde la mirada del empresario, que sucede con su tránsito emprendedor, y determinar qué factores asociados al ser, influyen en su maduración empresarial. Para ello se trabajó con dos empresarios, caso de estudio, en las etapas nuevo empresario y empresario establecido, quienes, a través de la narrativa de su historia de vida personal y laboral, permitieron entender como los diferentes momentos de desarrollo, redes de contacto familiares y laborales, y experiencias previas, han influido en la toma de decisiones de sus empresas y así mismo se reflejan en la etapa en la que se encuentran.
Esta investigación generó el diseño de una ruta de apoyo al tránsito empresarial centrada en el empresario, que busca complementar aquellas iniciativas que han generado diferentes organizaciones del ecosistema, apoyando el fortalecimiento empresarial.