dc.contributor | Rey Sarmiento, Claudia Fabiola | |
dc.creator | Rubiano Beltrán, Fernando | |
dc.creator | Ordoñez Martínez, María Jimena | |
dc.creator | Erazo Córdoba, Angie Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2020-08-11T19:00:51Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:57:01Z | |
dc.date.available | 2020-08-11T19:00:51Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:57:01Z | |
dc.date.created | 2020-08-11T19:00:51Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/9878 | |
dc.identifier | BDM-PAH | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447533 | |
dc.description.abstract | La manipulación inadecuada de los alimentos pueden generar varios problemas de salud, ya que la mala higiene y el inadecuado manejo de los alimentos hacen que aparezcan bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causando más de 200 enfermedades que van desde la diarrea hasta el cáncer afectando principalmente a niños y niñas, mujeres embarazadas, personas inmunosuprimidas y de la tercera edad; por este motivo es importante realizar un seguimiento a los productos y servicios que dotan las instituciones de salud, en especial cuando el servicio de alimentos se encuentra contratado por un tercero, por ende, se requiere un mayor control y seguimiento en su manipulación. La auditoría de manipulación es importante debido a que la vigilancia y control de las Enfermedades de Transmisión Alimentos (ETA) es considerado por la OMS un componente importante en el plan de acción dentro del marco Reglamentario Sanitario Internacional (RSI). El enfoque básico está orientado a la asistencia técnica y económica a los países necesitados para el establecimiento de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de ETA, que permita detectar oportunamente la aparición de brotes, conocer la magnitud del problema, diseñar estrategias de prevención y control de las mismas, y determinar la posibilidad de afectar a otros. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAN | |
dc.publisher | Especialización en Administración Hospitalaria | |
dc.publisher | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Manipulación de alimentos | |
dc.subject | Servicios tercerizados | |
dc.subject | Control de riesgos | |
dc.subject | Programas de prevención | |
dc.subject | Calidad de los servicios de salud | |
dc.title | Auditoría de la manipulación de alimentos de acuerdo a la resolución 2674 del 2013 a un servicio tercerizado del Hospital Susana López de Valencia con el propósito de aportar elementos al control interno de la institución | |
dc.type | Bachelor Thesis | |