dc.contributor | Rey Sarmiento, Claudia Fabiola | |
dc.creator | Aguilón Córdoba, Edwin Gustavo | |
dc.creator | Ramírez Rubiano, Angie Carolina | |
dc.creator | Ramírez Rubiano, Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2021-02-19T16:21:44Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:56:46Z | |
dc.date.available | 2021-02-19T16:21:44Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:56:46Z | |
dc.date.created | 2021-02-19T16:21:44Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/10411 | |
dc.identifier | BDM-PGGP | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447448 | |
dc.description.abstract | En Colombia se requiere fortalecer la prevención de acciones violentas entre Fuerza Pública y civiles manifestantes, requiriendo que el diálogo sea visto, no sólo como un mecanismo de coordinación operativa, sino como una forma de disminuir la tensión entre policías y manifestantes. En la teoría se encuentra que el diálogo como estrategia de prevención de la violencia tiene dos perspectivas principales, una policial y otra política. Se parte de esas dos visiones buscando plantear una estrategia de consulta comunitaria que use el diálogo para disminuir la tensión entre policías y manifestantes por medio del análisis comparado de las características del diálogo usado en Europa y América. Para el logro de estos fines, se parte de las variables de lenguaje, dimensión de la acción policial y percepción para hacer un análisis cualitativo que hace uso de la revisión documental y la encuesta a expertos del ESMAD. Encontrando que hay 3 formas de ver el diálogo, donde lo más relevante es mantener la dimensión preventiva en la acción policial, lo cual permite concluir que el diálogo debe ser usado manteniendo como constante la prevención para disminuir la tensión entre policías y civiles manifestantes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Gobierno y Gerencia Pública Virtual | |
dc.publisher | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Diálogo - Protestas | |
dc.subject | Prevención de conflictos | |
dc.subject | Manifestaciones públicas | |
dc.subject | Policía Nacional | |
dc.subject | Control de protestas | |
dc.title | La consulta comunitaria como estrategia para mitigar el riesgo de confrontaciones violentas entre policías y civiles manifestantes | |
dc.type | Bachelor Thesis | |