dc.creatorVidal Arizabaleta, Martha
dc.date.accessioned2012-10-31T17:41:36Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:56:36Z
dc.date.available2012-10-31T17:41:36Z
dc.date.available2022-09-22T17:56:36Z
dc.date.created2012-10-31T17:41:36Z
dc.date.issued2011
dc.identifier978-958-8153-94-0
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/2701
dc.identifierhttps://doi.org/10.21158/9789588153940
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447397
dc.description.abstractA través de un estudio social de los jóvenes de Bogotá que participa, viven y desarrollan actividades musicales y comerciales relacionadas con el género musical Hip Hop, el proyecto busca caracterizar e identificar los actores de este masivo género musical. El Hip Hop ha permitido generar un espacio de confluencia cultural entre los jóvenes de la ciudad, motivo por el cual este estudio también presenta cómo se desarrolla e integra la empresa entorno a las actividades culturales de este fenómeno musical y juvenil.
dc.relationCuaderno de Investigación
dc.relationColección de Estudios y Gestión Cultural
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsRestringido
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectEstudio social
dc.subjectJóvenes de Bogotá
dc.subjectActividades musicales
dc.subjectActividades culturales
dc.titleHibridación cultural en el hip hop como subcultura urbana
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución