dc.contributorMéndez Cáliz, Carlos
dc.creatorMartínez González, Jorge Eliecer
dc.date.accessioned2012-10-24T15:22:46Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:56:26Z
dc.date.available2012-10-24T15:22:46Z
dc.date.available2022-09-22T17:56:26Z
dc.date.created2012-10-24T15:22:46Z
dc.date.issued2012-10-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/2591
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447335
dc.description.abstractEl trabajo de grado “propuesta para la creación de la oficina de proyectos con enfoque PMI en la Universidad el Bosque”, tiene como objetivo mostrar la importancia que tiene para la universidad, el contar con una oficina de gestión de proyectos (Project Management Office - PMO), para el logro de la misión y los objetivos contemplados en el plan de desarrollo institucional 2011 – 2016 (PDI), que se compone de 28 programas y 67 proyectos de diferente naturaleza y complejidad. La misión, objetivos y alcances de dichos planes, suelen ser amplios, generales y en ocasiones, abstractos. Se requiere entonces de mayor precisión, para lograr acciones de gestión que conlleva a la utilización adecuada de los recursos. Esta precisión se alcanza a través de los denominados proyectos. En la actualidad en la universidad el bosque, los proyectos son administrados de forma ad hoc, o sea, para cada proyecto, se designa un responsable con la experiencia para un determinado asunto, pero no existe metodología uniforme, ni métricas que permitan medir su desempeño y su gestión. Las oficinas de gestión de proyectos surgen como una manera de establecer una unidad organizacional responsable de los procesos de gestión de proyectos; estas unidades, proporcionan a los líderes de proyectos, el respaldo necesario para administrar sus proyectos dentro del plazo, costo y calidad requeridos, por medio de la utilización de una metodología estándar, procesos de planificación y métricas de desempeño; además, son responsables de ser un enlace entre los líderes de proyecto y la alta gerencia, por medio de un sistema de retroalimentación que permita la mejora continua de la disciplina en la organización. Esta propuesta pretende mostrar a la Universidad el Bosque la necesidad de crear esta unidad organizacional para el apoyo de la ejecución de los proyectos enmarcados en el plan de desarrollo institucional 2011 – 2016 (PDI).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Tecnología
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectGerencia de proyectos
dc.subjectAdministración de proyectos
dc.subjectProject Management Institute (PMI®)
dc.subjectAdministración estratégica
dc.titlePropuesta para la creación de la oficina de proyectos con enfoque PMI en la Universidad el Bosque
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución