Bachelor Thesis
Efectos generados por modelos de contratación profesional por horas para el contexto colombiano
Registro en:
BDM-PGPI
instname:Universidad EAN
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Ariza Báez, Miguel Ángel
Portillo Bohórquez, Diana Marcela
Ruiz Danderino, Carlos Alberto
Varela Rodríguez, Jerson David
Institución
Resumen
Dado el constante dinamismo de las principales economías mundiales y la evolución del mercado laboral, donde el capital humano cada vez es más relevante y las condiciones de trabajo son un factor determinante para el cumplimiento de los objetivos y estrategia de las compañías, es posible observar la implementación de diferentes técnicas contractuales a nivel laboral, que han permitido implementar la contratación de profesionales por horas, los cuales se convierten en uno de los principales casos de éxito a nivel internacional. Teniendo en cuenta esto, se realiza un estudio de tipo mixto que integra variables cuantitativas y cualitativas para realizar el análisis de las características del fenómeno, indagando por medio de una encuesta tipo Likert a dos grupos poblacionales de 61 profesionales y 27 empresarios para evaluar su nivel de aceptación de las practicas existentes en dichos países dentro del contexto actual colombiano, dando como resultado un alto nivel de aceptación, alto en la posibilidad de implementar un modelo de contratación de servicios profesionales por horas, haciendo énfasis en la relevancia que tiene el cambio cultural a nivel laboral en el contexto del país.