dc.contributorZapata Restrepo, Leidy Natalia
dc.creatorSora Camargo, Rafael Antonio
dc.date.accessioned2020-09-17T18:54:28Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:56:21Z
dc.date.available2020-09-17T18:54:28Z
dc.date.available2022-09-22T17:56:21Z
dc.date.created2020-09-17T18:54:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10012
dc.identifierBDM-MPDS
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447316
dc.description.abstractSegún las proyecciones realizadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2015), Boyacá es un municipio que cuenta con un área de 48 /km2, un promedio actual de 98 habitantes por km2, y una población cercana a los 5.000 habitantes. En este municipio se realizó el presente estudio que tuvo como objeto conocer los procesos de transformación de residuos plásticos en el municipio a partir de la producción de postes de plástico residual. Para el desarrollo de esta investigación se realizó una revisión bibliográfica y documental sobre el procesamiento de plásticos residuales, un análisis de generación y recolección de residuos plásticos en el municipio, el cálculo de las cantidades de reciclaje generadas por la comunidad, identificación de métodos de fabricación de productos con base en residuos de plástico para el proceso de producción de postes, el planteamiento del proceso de elaboración y producción de postes de plástico y el análisis de impacto generado por la disminución de carga residual en la empresa de aseo del municipio. Metodológicamente se acudió a la investigación de tipo exploratoria, descriptiva-cuantitativa, teniendo en cuenta que se quiere conocer cantidades y cualidades con relación al plástico residual. Los resultados permitieron concluir que mediante la implementación de este proyecto es posible crear las capacidades para integrar las consideraciones medioambientales en planes y estrategias de desarrollo, incluyendo el manejo y uso sostenible de los recursos naturales, promoviendo la recuperación económica y los medios de vida, y apuntando a mejores políticas de reciclaje para su respectivo aprovechamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Proyectos de Desarrollo Sostenible – Virtual
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectGestión de residuos sólidos
dc.subjectReciclaje de plástico
dc.subjectTransformación de residuos
dc.subjectImpacto ambiental
dc.titleEstudios realizados sobre procesos de transformación de residuos plásticos en el municipio de Boyacá departamento de Boyacá a partir de la producción de póstes de plástico residual
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución