dc.contributorDíaz Garzón, Fabián Gerardo
dc.creatorLeón Avendaño, Andrea Liliana
dc.date.accessioned2021-01-28T20:45:58Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:56:20Z
dc.date.available2021-01-28T20:45:58Z
dc.date.available2022-09-22T17:56:20Z
dc.date.created2021-01-28T20:45:58Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10321
dc.identifierBDM-PGSST
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447305
dc.description.abstractEn el marco de la emergencia sanitaria, económica y ecológica decretada por el Gobierno de Colombia debido a la pandemia por COVID-19, se ha instado el desarrollo de actividades de salud esenciales, donde la prestación de servicios de salud y en específico, de la medicina del trabajo, se han vuelto restringidas, por tal razón, se ha promovido la prestación de servicios en la modalidad de telemedicina. Este documento plantea entonces cuál ha sido la experiencia de la Medicina del Trabajo en la modalidad de Telemedicina y cuál es su aplicabilidad en Colombia, por lo que se revisan referencias legales en Colombia de esta modalidad de atención y se realiza una revisión documental de las experiencias de telemedicina en la medicina de trabajo con un posterior análisis de su aplicabilidad en Colombia. Se encuentran pocas publicaciones relacionadas con esta experiencia, por lo que resulta valioso invitar a documentar sobre la aplicación de esta modalidad en la Medicina del Trabajo, se observa que aunque las normas legales relacionadas con Telemedicina se han formulado hace más de una década, es necesario hacer seguimiento, documentación y mejora continua de esta modalidad para considerar modificaciones y ajustes, teniendo en cuenta que la telemedicina contribuye a la detección temprana de enfermedades y a brindar beneficios costo efectivos.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectTelemedicina
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectMedicina del trabajo
dc.subjectMedicina ocupacional
dc.subjectSalud y seguridad en el trabajo
dc.titleLa aplicación de la telemedicina en la medicina del trabajo en Colombia
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución