dc.creatorCuellar Castellanos, Yeimy Dayanna
dc.creatorMoreno Bolívar, Leonardo Andrés
dc.creatorBarbosa Guerrero, Andrés Felipe
dc.creatorSierra Sierra, John Edinson
dc.date.accessioned2020-08-13T22:45:30Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:55:59Z
dc.date.available2020-08-13T22:45:30Z
dc.date.available2022-09-22T17:55:59Z
dc.date.created2020-08-13T22:45:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9895
dc.identifierBDM-PGPI
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447239
dc.description.abstractUn hogar colombiano está conformado entre 3 a 5 personas, esta cifra se toma de las encuestas realizadas durante el desarrollo de la investigación, y es ahí donde no se tiene aún la conciencia de separar los residuos entre lo reciclable y lo no reciclable. Muchas personas argumentan que no tienen espacio para el manejo de dos bolsas de basura, también dicen que no conocen los beneficios reales del reciclaje y que no saben cómo reciclar. Parte importante de esta investigación está enfocada en la economía circular, la cual busca reducir la entrada de materiales vírgenes en los procesos de producción como la disminución de desechos en los mismos, esto todo apalancado en las teorías de la gerencia de proyectos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectReciclaje
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectResiduos aprovechables
dc.subjectMedio ambiente
dc.titlePlan de aprovechamiento de residuos basado en la economía circular y el ciclo de vida de un proyecto, según los principios de Frederick Taylor
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución