dc.contributor | Palacios Arévalo, José Joaquín | |
dc.creator | Higuera Rodríguez, Alexandra. | |
dc.creator | Avila Delgado, Ángela María. | |
dc.creator | Cruz Ramírez, Jorge Alexander. | |
dc.date.accessioned | 2011-11-24T15:20:49Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:55:56Z | |
dc.date.available | 2011-11-24T15:20:49Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:55:56Z | |
dc.date.created | 2011-11-24T15:20:49Z | |
dc.date.issued | 2011-11-24 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/495 | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447220 | |
dc.description.abstract | Esta monografía evalúa los aspectos generales del sector de las Artes Gráficas frente a las TIC, para mostrar la apropiación de estas tecnologías. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son una alta gama de servicios y aplicaciones tecnológicas que procesan, almacenan, sintetizan y presentan información de diferentes formas a través de redes de telecomunicación, llámense Internet, celulares, televisión, computadores, etc. En la actualidad es una de las herramientas básicas de cualquier empresa, aumentando sus niveles de competitividad, pues mejora los procesos y los servicios como tal con los clientes y proveedores llegando a tener una mejor interacción con los mismos. Hasta el día de hoy aún se encuentran muchas empresas y compañías que no prestan la suficiente atención a la aplicación de las TIC, por ello, corren el riesgo de perder cualquier ventaja competitiva del mercado. Las TIC, no solamente son una herramienta para mejorar interna o externamente, sino que también ayuda a la generación de nuevos negocios en RED, ya que reconfigura la cadena de valor sobre las ventajas competitivas basadas en estas tecnologías, quienes de igual forma son habilitadores de la transformación digital de una empresa.
Uno de los sectores que se encuentra beneficiado por las TIC, es el sector de las Artes Gráficas, alcanzando un gran proceso de reestructuración tecnológico, permitiendo mejorar aspectos como la calidad, la producción y las condiciones laborales. Las empresas de Colombia, más representativas en estos momentos de este sector son Panamericana Formas e Impresos S.A. y Cargraphics S.A., quien es una de las empresas de Carvajal S.A., estas dos no solamente se encuentran a nivel nacional sino que ya tienen negocios o clientes en el exterior. Sin que el sector tenga una gran experiencia en la aplicación de las TIC, Panamericana y Cargraphics, han estado a la vanguardia de dichas tecnologías, implementándolas, adelantándose y mejorando sus procesos interna y externamente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAN | |
dc.publisher | Administración de Empresas | |
dc.publisher | Facultad de Administración Finanzas y Ciencias Económicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Tecnologías de Información y Comunicación | |
dc.subject | TIC | |
dc.subject | Industria Gráfica | |
dc.title | Las tecnologías de información y comunicación aplicadas en el sector de las artes gráficas | |
dc.type | Bachelor Thesis | |