dc.contributorChaparro Malaver, Carmen Elizabeth
dc.creatorFalla Cleves, Carolina
dc.creatorVarela Bonilla, Yesinith
dc.date.accessioned2021-03-05T00:37:47Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:55:54Z
dc.date.available2021-03-05T00:37:47Z
dc.date.available2022-09-22T17:55:54Z
dc.date.created2021-03-05T00:37:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10454
dc.identifierBDM-MGSI
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447211
dc.description.abstractLa Gestión del Conocimiento se ha planteado como un mecanismo para mejorar la eficacia y eficiencia de la administración pública y privada, constituyéndose fuente primordial del mejoramiento de los procesos en las entidades. Una estrategia consistente de gestión del conocimiento en la que se identifiquen los cambios, las necesidades y las oportunidades del contexto, se analicen experiencias exitosas y fallidas, se compartan y se generen ideas, se consolide una senda de aprendizaje y apropiación permanente, contribuirá a que la administración cumpla exitosamente con su imprescindible función. La metodología utilizada en el desarrollo de este proyecto tiene como finalidad diseñar un Modelo de Gestión de Conocimiento para la Gobernación del Huila, que conlleve a la optimización del uso del conocimiento y mejora en la prestación de los servicios, dada la baja gestión que se ha brindado al conocimiento en la entidad. El proyecto se desarrollará bajo un tipo de investigación no experimental, metodología de tipo mixto – cuantitativo y cualitativo. A través de diferentes técnicas, se recopilará, tabulará y analizará la información, dando como resultado el diseño del modelo. El presente informe final de tesis de maestría propone un Modelo de Gestión de Conocimiento para la Gobernación del Huila, iniciando con los referentes, exponiendo un marco teórico, pasando por el marco institucional, marco metodológico, análisis de resultados basados en las encuestas desarrolladas y evaluaciones aplicadas a la entidad, permitiendo de esta manera llegar al planteamiento del modelo de gestión de conocimiento para la entidad apoyado con un modelo tecnológico, finalizando con su plan de implementación.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos Virtual
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectGobernación del Huila
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectModelo de gestión
dc.subjectModelo tecnológico
dc.subjectMejoramiento continuo
dc.titleModelo de gestión de conocimiento para la Gobernación del Huila
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución