dc.creator | Robayo González, Andrea del Pilar | |
dc.creator | Castro Villamil, Yuly Alejandra | |
dc.creator | Moreno Castro, Diana Milena | |
dc.date.accessioned | 2020-07-16T17:35:45Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:55:40Z | |
dc.date.available | 2020-07-16T17:35:45Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:55:40Z | |
dc.date.created | 2020-07-16T17:35:45Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/9783 | |
dc.identifier | BDM-PAF | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447151 | |
dc.description.abstract | Biblioseo fue fundada hace más de 9 años Por Andrea Barón e Iván Triana, dos bibliotecólogos de profesión cuyo ideal es cambiar la forma de pensar y de actuar de los niños de la comunidad de Quiba, de tal manera que estos pequeños cambios se conviertan en paradigmas de desarrollo social. Por ello decidieron crear la Biblioteca de la Creatividad, un espacio en el que los chicos pueden divertirse y aprender todo lo que desean, mientras detectan las necesidades y vacíos de su comunidad, que luego empiezan a tratar de mitigar por medio de proyectos que ellos mismos idean y promueven.
Basados en el escaso material de investigación encontrado sobre estudios practicados al interior de ESALES, se considera pertinente ahondar en el enfoque organizacional y financiero a la fundación Biblioseo, de tal manera que se genere una propuesta de valor en la entidad, sin que su misión principal de realizar actividades en beneficio de la comunidad, se vea afectada. De allí surge el siguiente interrogante: ¿Cómo analizar el diseño organizacional de una ESAL, tomando Biblioseo como caso de estudio? | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAN | |
dc.publisher | Especialización en Administración Financiera | |
dc.publisher | Facultad de Administración, Economía, Negocios y Finanzas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Modelo Star | |
dc.subject | Empresas sin ánimo de lucro | |
dc.subject | Modelos de gestión | |
dc.subject | Diagnóstico organizacional | |
dc.subject | Impacto social | |
dc.subject | Biblioseo | |
dc.title | ¿Cómo analizar el diseño organizacional de una E.S.A.L desde el modelo Star de Jay Galbraith? – Caso Biblioseo | |
dc.type | Bachelor Thesis | |