dc.contributorLozada Franco, Edwin Augusto
dc.creatorNitola Torres, Lady Yolima
dc.creatorOrtega Méndez, Kyara Jineth
dc.creatorPorras Rodríguez, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2021-07-06T19:01:28Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:55:34Z
dc.date.available2021-07-06T19:01:28Z
dc.date.available2022-09-22T17:55:34Z
dc.date.created2021-07-06T19:01:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10819
dc.identifierBDM-MIN
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447133
dc.description.abstractEntendiendo las dinámicas de un mundo en el que la llegada de la pandemia aceleró la digitalización y el teletrabajo, nuevos retos aparecen en el radar, pues si bien, el uso de pantallas nos permitió seguir laborando, estudiando y estar en contacto con nuestros seres queridos, abrió nuevos retos, como lo son el sedentarismo extremo, la salud mental y la importancia de mantener la interacción humana. La presente investigación dirigida busca identificar la relevancia de un asistente virtual que no solo apropie las ventajas tecnológicas propias de su naturaleza, sino que también, entienda las dinámicas humanas necesarias para acompañar las pausas activas de los Teletrabajadores de la compañía colombiana IT270, buscando fortalecer su bienestar y salud. Para ello, el documento contará con un planteamiento del problema; sus respectivos objetivos; un marco teórico que nos permitirá distinguir el momento que vive el Teletrabajo en Colombia, las pausas activas y con ellas la seguridad y salud del trabajador y posteriormente, las herramientas tecnológicas que permitirán vislumbrar el asistente virtual. Esta base teórica, se verá complementada con el trabajo realizado dentro de IT270, en donde se hará una investigación focalizada a sus teletrabajadores, para indagar sus necesidades y así, hacer una propuesta de implementación de pausas activas a través de un asistente virtual (llamado Tellux) que toma las pantallas que ellos ya utilizan para laborar, como medio de ejecución para sus pausas activas.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Innovación 
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectAsistente virtual
dc.subjectTeletrabajo
dc.subjectPausas activas
dc.subjectBienestar trabajadores
dc.subjectSalud laboral
dc.subjectSeguridad laboral – ARL
dc.titlePropuesta de implementación de pausas activas por medio de un asistente virtual para la pyme colombiana IT270 S.A.S
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución