Master Thesis
Criterios de la educación en torno al desarrollo sostenible para cumplir el objetivo de calidad en la educación en la comunidad educativa (Caso Liceo Psicopedagógico Ebenezer – LPE) Bogotá – Colombia
Registro en:
BDM-MPDS
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Ramírez Castillo, John Fernando
Institución
Resumen
La presente investigación surge de la necesidad de explorar con mayor detenimiento elementos que se encuentran inmersos al interior del Desarrollo Sostenible. Si se tiene en cuenta el informe Brundtland, presentado en 1987, y generado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CMMAD), que introdujo el desarrollo sostenible como concepto, la educación se estableció como un eje fundamental para lograr los objetivos planteados por la comisión, creando el elemento de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), la cual busca que los estudiantes puedan tomar decisiones fundamentadas y responsables en favor de la integridad del medio ambiente y la viabilidad de la economía, buscando justicia social para las generaciones actuales y venideras, respetando al mismo tiempo la diversidad (UNESCO, 2019).
Lograr conceptualizar y sintetizar los alcances de la EDS abre la posibilidad de establecer criterios y lineamientos generales que estén presentes en el momento de querer impactar comunidades determinadas a través de diferentes proyectos o acciones, las cuales busquen mejorar la situación de la población local, en los términos que la dimensión social de la sostenibilidad plantea. Para ello, este trabajo se enfoca en la aplicación de criterios generales de la EDS en el Liceo Psicopedagógico Ebenezer – LPE, un colegio de primaria privado, en la localidad de Bosa en la ciudad de Bogotá, así como en la construcción de un plan de capacitación a la comunidad educativa para establecer un nuevo programa que integre la visión de la EDS.