dc.creatorUniversidad EAN
dc.date.accessioned2014-11-19T17:05:58Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:55:13Z
dc.date.available2014-11-19T17:05:58Z
dc.date.available2022-09-22T17:55:13Z
dc.date.created2014-11-19T17:05:58Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/1548
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447099
dc.description.abstractEl fin último que se persigue es alcanzar la estandarización de la información financiera con el nuevo concepto de 'Modelo de negocio' y 'Rediseño de estados financieros para una mejor toma de decisiones', propuesto por el International Accounting Standard Board (IASB), de manera que se logre identificar y estudiar los principales desafíos y normas clave para Pymes, que le brindarán herramientas para prepararse y afrontar el cambio a las NIIF eficazmente, según lo explica Myriam Mejía, coordinadora de programas de desarrollo profesional continuo de la Universidad EAN.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectNormas internacionales
dc.subjectInformación financiera
dc.subjectPymes
dc.subjectSistemas contables
dc.titleUniversidad EAN, primera en ofrecer diplomado virtual en Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución