dc.contributorSánchez Perdomo, Sandra Jennina
dc.creatorHernández Rojas, Naira Yadira
dc.date.accessioned2021-01-28T01:07:53Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:54:28Z
dc.date.available2021-01-28T01:07:53Z
dc.date.available2022-09-22T17:54:28Z
dc.date.created2021-01-28T01:07:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10312
dc.identifierBDM-MBAV
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3447015
dc.description.abstractLa realidad de las variables sociodemográficas como edad, educación, género, financiación, habilidades para emprender y empleos actuales tienen un efecto sobre el desarrollo temprano del nuevo negocio; emprender con mayor riesgo, menor experiencia, menor conocimiento empresarial, así como la desigualdad a nivel de género es un desafío que se debe entender. Este estudio gira en torno al análisis de las variables sociodemográficas y el impacto sobre la puesta en marcha de un negocio, utilizando la base de datos del GEM.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas - MBA – Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectBase de datos - GEM
dc.subjectVariables sociodemográficas
dc.subjectFinanciación
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectRegresión logística
dc.subjectNivel de escolaridad
dc.titleEstudio co-relacional entre la puesta en marcha de un negocio y las variables sociodemográficas
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución