dc.contributorGuevara Ortega, Luz Maribel
dc.creatorCárdenas Rojas, Naya Jineth
dc.date.accessioned2021-03-27T14:23:59Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:54:07Z
dc.date.available2021-03-27T14:23:59Z
dc.date.available2022-09-22T17:54:07Z
dc.date.created2021-03-27T14:23:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10500
dc.identifierBDM-MPDS
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3446983
dc.description.abstractDentro de los generadores de contaminación, el aceite de cocina usado es un residuo que al no gestionarse de forma correcta su disposición final, afecta entre otros, las fuentes hídricas. Muchos investigadores se han dado a la tarea de indagar el alcance de la gestión de este residuo y las posibles soluciones para evitar que se le dé un manejo inadecuado; soluciones como centros de acopio, planes de gestión y demás, han sido aplicados en diferentes zonas del país con objetivos similares: prevenir, minimizar y mitigar los impactos ambientales ocasionados por una mala disposición y tratamiento de este residuo.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Proyectos de Desarrollo Sostenible - Virtual
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.relationhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectPlan de gestión
dc.subjectAceite de cocina
dc.subjectFuentes hídricas
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subjectManejo de residuos
dc.titleGestión integral del aceite usado de cocina en los restaurantes de la zona de comidas del casco urbano de San José del Guaviare
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución