dc.creator | Sánchez Cortés, Ana María | |
dc.creator | Olmos Leguizamón, Gustavo | |
dc.creator | Romero Rincón, Hernán José | |
dc.date.accessioned | 2010-11-10T00:46:32Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:53:50Z | |
dc.date.available | 2010-11-10T00:46:32Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:53:50Z | |
dc.date.created | 2010-11-10T00:46:32Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/104 | |
dc.identifier | instname:Universidad EAN | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3446964 | |
dc.description.abstract | Este caso que se presenta corresponde al ámbito macroeconómico de las políticas monetaria, cambiaria y fiscal. Con la realización de este trabajo se pretende contribuir a que los estudiantes de la unidad de estudio de Economía de los Negocios Internacionales de la carrera de Economía de la EAN, puedan utilizar las herramientas teóricas para el análisis de un hecho de coyuntura, que generó en su momento grandes debates y que colocó como actores a las dos principales cabezas de la dirección económica colombiana, como son la Junta Directiva del Banco de la República y el Ministerio de Hacienda. Una vez el estudiante haya leído y discutido el caso, debe consolidar su comprensión de los desarrollos analíticos que ha aprendido y asimilado en forma teórica, porque en el presente documento encuentra un balance concreto de acciones de política monetaria y cambiaria que le competen al Banco de La República, junto con estrategias de política fiscal en cabeza del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAN | |
dc.relation | Análisis de caso; | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Una decisión de política económica | |
dc.type | Learning Object | |