Master Thesis
Plan de marketing para el lanzamiento de la nueva bebida funcional “Isofruit" de la empresa Karpos SAS en la ciudad de Bogotá.
Registro en:
BDM-MBAV
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Díaz Díaz, Carlos Arturo
Méndez Soto, Omar Fernando
Quijano López, Javier Andrés
Institución
Resumen
La Compañía Karpos S.A.S gracias a sus 15 años de experiencia en el mundo de las frutas, ha desarrollado una bebida funcional con isoflavonas de soya y colágeno hidrolizado y nos ha dado la oportunidad de realizar un plan de marketing para el lanzamiento de este producto al mercado iniciando por la ciudad de Bogotá.
Con esta investigación pretendemos asesorar a la compañía para poder realizar el lanzamiento de su bebida funcional Isofruit para que este tenga los mejores resultados en el mercado local. Se realizó un estudio minucioso del mercado, un perfil de mercado y un perfil de producto mediante tres instrumentos. En su primera etapa se realizaron unas entrevistas a profundidad a mujeres del mercado objetivo, un experto en alimentos, un trabajador de la industria y un experto en emprendimiento donde se fueron tamizando todas las ideas para esta investigación, luego de esto se diseñó una encuesta con la información recogida en estas entrevistas teniendo en cuenta nuestro nicho de mercado, para así determinar nuestros dos buyer persona de nuestros clientes ideales. Con la información final logramos desarrollar un instrumento para realizar un focus group, donde se desarrollaron unas pruebas sensoriales del producto y de verificación de marca con la segmentación previa. Donde se pudo evidenciar que los dos grupos perciben el producto de diferente manera, pues el grupo de tratamiento enfoco sus expectativas en la funcionalidad del producto, mientras que el grupo de prevención se enfocó en la presentación del producto donde se obtuvo la mayor información para el mejoramiento de la marca, empaque y producto final. Para los dos grupos fue común la importancia de la naturalidad del producto, su contenido bajo azúcar, la manera de adquirirlo he informarse sobre este, que van de acuerdo a las tendencias mundiales de naturalidad, redes sociales y páginas WEB.