dc.contributorPérez Uribe, Rafael Ignacio
dc.creatorMúnera Manco, Mariana
dc.creatorRodríguez Torres, Hernando
dc.creatorBolaños Caicedo, Diana Gisella
dc.date.accessioned2021-01-19T21:31:49Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:53:18Z
dc.date.available2021-01-19T21:31:49Z
dc.date.available2022-09-22T17:53:18Z
dc.date.created2021-01-19T21:31:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10261
dc.identifierBDM-MGEV
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3446908
dc.description.abstractLa educación virtual en Colombia se ha convertido en una alternativa significativa en el desarrollo de procesos formativos luego de la implementación del distanciamiento social producto de la pandemia que ha afectado al mundo en el 2020; razón por la cual se ve la necesidad de asegurar que los criterios de calidad educativa se cumplen a medida que se ofrece este tipo de formación. Lo anterior, generó la necesidad de diseñar un modelo de calidad educativa, de ahí que como fuente primaria de información se recurrió a diferentes miembros de la comunidad educativa de la Universidad de Antioquia a través de una encuesta que arrojó resultados que fueron interpretados y analizados para realizar una triangulación con los autores consultados en el marco teórico y desde allí formular el modelo requerido. El modelo resultante se formuló en 6 etapas, la primera de contexto institucional permite conocer el propósito y las condiciones para aplicarlo, la segunda de alistamiento requiere la definición de los criterios, la tercera el diseño de los instrumentos, la cuarta la aplicación de instrumentos a la comunidad educativita de la universidad, la quinta el análisis de resultados y la sexta, la actuación para mejorar frente a las necesidades de calidad educativas detectadas en la fase anterior. Finalmente se formularon algunas recomendaciones para la aplicación el modelo en la Universidad de Antioquia y unas conclusiones que sintetizan los hallazgos de la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Gestión de la Educación Virtual
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.subjectModelo de evaluación
dc.subjectCalidad educativa
dc.subjectAnálisis de contexto
dc.subjectDiagnóstico institucional
dc.subjectInstrumentos de evaluación
dc.subjectCriterios de evaluación
dc.titleModelo para evaluar la calidad educativa en un curso virtual de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Antioquia
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución