dc.contributorMena Guacas, Andrés Felipe
dc.creatorÁvila Ortíz, Paola Andréa
dc.creatorChacón Sánchez, Carlos Fernando
dc.creatorParrado Triviño, Maribel
dc.creatorTriviño Reyes, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2021-06-16T14:55:15Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:53:09Z
dc.date.available2021-06-16T14:55:15Z
dc.date.available2022-09-22T17:53:09Z
dc.date.created2021-06-16T14:55:15Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10744
dc.identifierBDM-PGM
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3446894
dc.description.abstractA continuación, se presenta un informe de análisis de datos, en donde por medio de variables socioeconómicas y de precios, se analizan los hábitos de consumo en la canasta familiar, como resultado de la pandemia del 2020 en las familias colombianas. El análisis de métodos cuantitativos permite analizar los datos de los años 2019 y 2020, midiendo el comportamiento de las diferentes variables e identificando su respectiva correlación. La canasta familiar y el comportamiento que esta tuvo durante el periodo analizado, muestra como resultado que las variaciones de los precios de los principales componentes de la canasta familiar con mayor correlación al IPC fueron “alojamiento, agua, electricidad, gas y otros”; “muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar” y “bienes y servicios diversos”. En segundo lugar, se halló una correlación negativa entre la tasa de desempleo y la variación de los precios del rubro “información y comunicaciones”.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectCovid-19
dc.subjectÍndice de precios al consumidor
dc.subjectCrisis económica
dc.subjectInflación
dc.subjectCanasta familiar
dc.titleHábitos de consumo en la canasta familiar, como resultado de la pandemia del 2020, en las familias colombianas.
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución