dc.contributorMoreno Monsalve, Nelson Antonio
dc.creatorGalindo Cadena, Diana Patricia
dc.creatorAndrade Moreno, Jovanni
dc.creatorMoncada Bernal, Andrea Yaneth
dc.date.accessioned2020-10-02T21:15:10Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:52:40Z
dc.date.available2020-10-02T21:15:10Z
dc.date.available2022-09-22T17:52:40Z
dc.date.created2020-10-02T21:15:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10048
dc.identifierBDM-MGF
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3446855
dc.description.abstractEste trabajo busca dar a conocer el diseño de un modelo de gestión del conocimiento para el área de Business Consulting para la solución SAP C4C de la empresa Techedge Colombia SAS, teniendo en cuenta que la empresa cuenta con un extenso conocimiento en cabeza de los consultores, el cual ha sido capitalizado a través del tiempo y de las experiencias en cada uno de los proyectos implementados. Para el desarrollo del presente trabajo se clasificó el proyecto en diez capítulos, en los cuales cada uno de ellos desarrolló paso a paso, el cómo conseguir que, mediante un proceso se pueda capitalizar el conocimiento disperso en cada uno de los colaboradores de la empresa. El primer capítulo busca dar a conocer una breve introducción de la empresa. El segundo describe el objetivo general y los objetivos específicos. La justificación del porqué es un proyecto que aporta a la empresa, se encuentra desarrollado en el tercer capítulo. El cuarto capítulo contiene las diferentes metodologías y bases de conocimiento que permiten generar la aplicación del modelo. El quinto capítulo, permite obtener la información concerniente a la empresa a intervenir. El capítulo sexto da a conocer el diseño metodológico. En el capítulo séptimo, se realiza el análisis externo de datos, el cual busca evidenciar qué factores externos, pueden interferir en el desarrollo del proyecto. En el capítulo octavo, se tabuló el resultado de la encuesta digital efectuada a los colaboradores del área de Business Consulting y se realizó el análisis de los datos. En el capítulo noveno básicamente consiste en hacer una propuesta de mejora, presentar el modelo de gestión propuesto, y se dan recomendaciones y conclusiones, creadas a partir del desarrollo del presente trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Gestión Financiera
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectGestión de conocimiento
dc.subjectAdministración de la información
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectMejoramiento de procesos
dc.subjectCapital intelectual
dc.subjectModelos de gestión
dc.titleModelo de gestión del conocimiento para el área de Business Consulting para la solución SAP C4C de la empresa Techedge Colombia S.A.S.
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución