dc.contributor | Camacho-Sastre, Juan Osvaldo | |
dc.creator | Arévalo-Pachón, Lina Ximena | |
dc.date.accessioned | 2022-09-08T23:44:14Z | |
dc.date.available | 2022-09-08T23:44:14Z | |
dc.date.created | 2022-09-08T23:44:14Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Arévalo-Pachón, L. X. (2022). Plataformas virtuales y derechos del consumidor en tiempos de pandemia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/27667 | |
dc.description.abstract | En Colombia aún no es claro cómo se rigen las plataformas virtuales, puesto que, aunque se ha regulado el comercio electrónico a través de la Ley 527 de 1999, ha buscado la protección de los consumidores digitales a través de la Ley 1480 de 2011, así mismo, la protección de sus datos a través de la Ley de Habeas Data. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Agudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Angarita, N. R., & Flórez Rojas, M. L. (2012) La protección del consumidor en el contexto del comercio electrónico. Revista de Derecho Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, 8, 2–19. | |
dc.relation | Asobancaria (10 de agosto de 2020) El papel de la transformación digital de la banca durante el periodo de la cuarentena por emergencia sanitaria. https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2020/08/1245VF.pdf | |
dc.relation | Asobancaria (2021) Tecnologías emergentes en seguridad digital bancaria: aplicaciones en Colombia y el mundo. https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2021/03/1270_BE.pdf | |
dc.relation | Camacho Correa, M.A. (2016) Estatuto del consumidor: régimen de responsabilidad post venta, de plataformas web de servicios de intermediación en ventas electrónicas. Los casos de los dominios mercadolibre.com. OLX.com y Linio. (Trabajo de grado) Universidad de los Andes. Bogotá. | |
dc.relation | Cárdenas Caycedo, O.A. (2020) Los ODR (online dispute resolution) como oportunidad en el sistema procesal colombiano: hacia los E-MASC/ADR Nuevas dinámicas del derecho procesal. Universidad de Medellín. | |
dc.relation | Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (16 de diciembre de 1996). Ley Modelo sobre Comercio Electrónico [Resolución 51/162 de 1996] | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (12 de octubre de 2011) Ley 1480 de 2011. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (30 de julio 2009) Ley 1341 de 2009. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1341_2009.html | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (8 de agosto de 1999) Ley 527 de 1999. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html | |
dc.relation | Da Silva, F. & Núñez Reyes, G. (2021) La era de las plataformas digitales y el desarrollo de los mercados de datos en un contexto de libre competencia. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/47540-la-era-plataformas-digitales-desarrollo-mercados-datos-un-contexto-libre | |
dc.relation | El Espectador (15 de junio de 2020) Denuncian subida de precios en bienes exentos los días sin IVA. https://www.elespectador.com/economia/denuncian-subida-de-precios-en-bienes-exentos-los-dias-sin-iva-article/ | |
dc.relation | Ferrari Zamora, V. (2017). El comercio electrónico en Colombia: barreras y retos de la actualidad. [Trabajo de grado] Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/36499/FerrariZamoraVanessa2018..pdf | |
dc.relation | Giraldo López, A. (2017) La protección al consumidor en el comercio electrónico. En Superintendencia de Industria y Comercio. Protección al consumidor en Colombia. Una aproximación desde las competencias de la Superintendencia de Industria y Comercio (pp. 249 – 271) | |
dc.relation | Guio Molano, M. (2019). La protección jurídica del consumidor del comercio electrónico: acercamiento a la situación en Colombia y el ámbito internacional. Universidad Católica | |
dc.relation | Hernández Zuluaga, J. C. (2020). El internet de las cosas en el Estatuto del Consumidor colombiano: un estudio a partir de las nuevas directivas europeas en el mercado único digital. Opinión Jurídica, 19(39), 131–166. https://doi.org/10.22395/ojum.v19n39a6 | |
dc.relation | La República (18 de septiembre de 2021) El comercio electrónico en Colombia crecerá 74% en los próximos cinco años. https://www.larepublica.co/internet-economy/el-comercio-electronico-en-colombia-crecera-74-en-los-proximos-cinco-anos-3234428 | |
dc.relation | Martínez, J. Rule, C. Yates, S.M. (2018) Designing a system for the online resolution of cross- border custody disputes. WAMR, 12 (1) | |
dc.relation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Superintendencia de Industria y Comercio (25 de junio de 2020) Resolución N° 31470 del 25 de junio 2020. | |
dc.relation | Moreno Gómez, G. A. (2017). El Estatuto del Consumidor como forma de corregir la asimetría de la información en la adquisición de productos o servicios en páginas web en Colombia. Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, (17). Universidad de los Andes (Colombia). http://dx.doi.org/10.15425/redecom.17.2017.10 | |
dc.relation | Nava González, W. (2019) Los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos en línea: su problemática en el derecho internacional privado. Anuario Colombiano de Derecho Internacional 13, (2020): Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/a. 7524 | |
dc.relation | Novoa Bolívar, L.C (2002) Comercio electrónico B2C: la protección de los consumidores en Colombia. Revista E-Mercatoria. | |
dc.relation | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OECD] (2016). Protección al consumidor en el comercio electrónico. Recomendaciones de la OECD. https://www.oecd.org/digital/consumer/proteccion-al-consumidor-en-el-comercio-electronico.pdf | |
dc.relation | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OECD] (2011). Guide to Measuring the Information Society 2011. OECD Publishing. https://www.oecd.org/sti/ieconomy/oecdguidetomeasuringtheinformationsociety2011.htm#TOC | |
dc.relation | Orrego Garay, S. (2015). El comercio electrónico y los mecanismos Online para la resolución de disputas. EAFIT: Journal of International Law, Medellín, 6(1), 87-107. | |
dc.relation | Otalora Mozo, A. Y. (2021) Protección al consumidor en plataformas digitales de comercio electrónico. Hacia una armonización regional. Universidad Santo Tomas. | |
dc.relation | Pedraza Gómez, C. (2021) Alternativa de solución de controversias jurídicas a través del Online Dispute Resolution (ODR) en Colombia. Derecho global, Estudios sobre derecho y justicia, 6(17), 15-43. | |
dc.relation | Peña Valenzuela (2017) ¿Proteger a las Plataformas tecnológicas? Universidad Externado de Colombia. https://dernegocios.uexternado.edu.co/prospectiva/proteger-a-las-plataformas-tecnologicas/ | |
dc.relation | Pérez Ramírez, D. (2014) La protección al consumidor en el comercio electrónico en Colombia. Universidad Pontificia Bolivariana. | |
dc.relation | Plata Sarmiento, E. y Castro Galán, M.A. (2014) Los derechos del consumidor frente al comercio electrónico: un tema sin fronteras, análisis desde el derecho colombiano. Revista IUSTITIA https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5979020.pdf | |
dc.relation | Remolina Angarita, N., & Flórez Rojas, M. L. (2012). La protección del consumidor en el contexto del comercio electrónico. Revista de Derecho Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, 8, 2–19. | |
dc.relation | Rincón J. (2013). Fraude en la contratación electrónica Internacional. Grupo editorial Ibáñez. | |
dc.relation | Rojas Castañeda, D. (17 de junio de 2020) Conozca cómo denunciar incrementos de precios previo a los días sin IVA. Asuntos Legales. https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/conozca-como-hacer-para-denunciar-incrementos-de-precios-previo-a-los-dias-sin-iva-3019151 | |
dc.relation | Schmitz, A.J (2020) Promover la protección del consumidor a través de la resolución de disputas en línea. [Traducido al español por Álvaro Cruz] Nuevas dinámicas de derecho procesal (pp. 101 – 123). Medellín: Universidad de Medellín. | |
dc.relation | Sedera, D., Lokuge, S., Grover, V., Sarker, S. & Sarker, S. (2016) Innovating with enterprise systems and digital platforms: A contingent resource-based theory view. Information & Management, 53(3), 366-379. | |
dc.relation | Superintendencia de Industria y Comercio (10 de agosto de 2016) Concepto 16-230075 de 2016. | |
dc.relation | Superintendencia de Industria y Comercio (11 de marzo de 2022) Superindustria adopta medidas para la protección de los consumidores en la primera jornada del día sin IVA del 2022. https://www.sic.gov.co/slider/superindustria-adopta-medidas-para-la-protecci%C3%B3n-de-los-consumidores-en-la-primera-jornada-del-d%C3%ADa-sin-iva-del-2022 | |
dc.relation | Superintendencia de Industria y Comercio (8 de junio de 2021) Concepto 21-171791 de 2021. | |
dc.relation | Villalba Cuellar, J. C. (2008). Contratos por medios electrónicos. Aspectos sustanciales y procesales. Prolegómenos, 11(22), 85-108. https://doi.org/10.18359/prole.2514 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Plataformas virtuales y derechos del consumidor en tiempos de pandemia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |