dc.contributorPáez-Calvo, Ángelo
dc.contributorGarcía-Bernal de Moncada, Doris
dc.creatorGómez-Mateus, Karen Valentina
dc.date.accessioned2022-07-13T22:57:04Z
dc.date.available2022-07-13T22:57:04Z
dc.date.created2022-07-13T22:57:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGómez-Mateus, K. V. (2022). Diseño de los dispositivos urbanos. El equipamiento como espacio articulador en el parque Santa Águeda. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/27527
dc.description.abstractEste proyecto responde a la necesidad de un contexto real, de tal manera que se realiza el diseño de un espacio público generador de una conformación de dispositivos inclusivos y sostenibles que servirán como aporte positivo a los usuarios sector, debido a que cuentan con unos espacios de articulación, transición, permanencia y entretenimiento. Este parque se diseña con un planteamiento generador de un aporte funcional, social y colectivo en donde se evidencie un carácter el cual trascienda no solo en la sociedad contemporánea sino también en una funcionalidad a futuro. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAguilera-Martínez, F. A., Medina-Ruiz, M., Castellanos-Escobar, M. C., & Perilla-Agudelo, K. J. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura (Bogotá), 19(2), 78–93. https://doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.1495
dc.relationAparicio Guisado Jesús María. (2000). El muro.
dc.relationBermúdez Aydee Johanna. (2018). Equipamiento Colectivo: Constructor de Ciudad y Ciudadanía.
dc.relationDel Campo Jose Fernando. (2018). El papel del equipamiento en la construcción de comunidad y mejoramiento de calidad de vida.
dc.relationFranco Calderón, Á. M., & Zabala Corredor, S. K. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. Dearq, 11, 10–21. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=341630320003
dc.relationGarat Daniela. (2018). EQUIPAMIENTO AL LÍMITE ARQUITECTURA COMO MUEBLE Y MUEBLE COMO ARQUITECTURA.
dc.relationGranda Rojas Oscar Eduardo. (2017). Proyecto de equipamiento arquitectónico ecoturístico comunitario para el centro shuar kiim, parroquia la paz, cantón Yacuambi, provincia de Zamora Chinchipe.
dc.relationMartínez-Osorio Pedro Arturo, Roeha-Carneiro Rodrigo, Barana Mareia, & Paschoarelli Luis Carlos. (2017). Innovación, design y sostenibilidad social : nuevas tendencias para el desarrollo local en la contemporaneidad.
dc.relationMazurek Hubert. (2009). Capitulo 3. In ESPACIO Y TERRITORIO.
dc.relationMoreno Hernández, D., & Pérgolis, J. C. (2009). LA CAPACIDAD COMUNICANTE DEL ESPACIO. Revista de Arquitectura (Bogotá), 11, 68–73. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=125117408007
dc.relationMolano L Olga Lucía. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Opera, Núm. 7, 17.
dc.relationPacheco, J. C., Barrero, G. E. y Gómez Vásquez, G. (2013). An eco-technological approach to handcraft production: Two cases in the colombian caribbean region. Cuadernos de Desarrollo Rural, 10 (spe70), 115-129. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-14502013000100006&lng=en&tlng=en
dc.relationPáez-Calvo, A. J Ovalle-Garay (2018) Dispositivos territoriales. Aproximación al rol del equipamiento colectivo en el sistema urbano contemporáneo.
dc.relationPava-Gómez, A. J., Betancur-Villegas, M. A., & Páez-Calvo, A. (2018). Planteamiento de una estrategia desde la construcción de una investigación proyectual. Revista de Arquitectura (Bogotá), 20(1), 88–101. https://doi.org/10.14718/RevArq.2018.20.1.1954
dc.relationRevista Uniandes. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. 12.
dc.relationRevista de Arquitectura Vol. 19 (2017) Facultad de Diseño. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationRevista de Arquitectura Vol. 24 (2022) Facultad de Diseño. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationRodríguez Laura-Sofía. (2021). EQUIPAMIENTO TIPO.
dc.relationSerrano Carolina, Serrano Héctor, Nava Fernando, & Zarza Delgado Patricia. (2022). Paisajes evanescentes. Resignificación de la noción del no-lugar.
dc.relationSpíndola Zago, O. (2016). Espacio, territorio y territorialidad: una aproximación teórica a la frontera. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 61(228), 27–55. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/S0185-1918(16)30039-3
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleDiseño de los dispositivos urbanos. El equipamiento como espacio articulador en el parque Santa Águeda
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución