dc.contributorRestrepo-Motta, Cristian Fabián
dc.creatorMontaña-Valderrama, James
dc.date.accessioned2022-05-28T18:22:32Z
dc.date.available2022-05-28T18:22:32Z
dc.date.created2022-05-28T18:22:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMontaña-Valderrama, J. (2019). La identidad en Villa de Leyva como estrategia y desarrollo del patrimonio cultural de la región. Centro de Memoria e Investigación Cultural. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/27426
dc.description.abstractEl siguiente proyecto urbano – arquitectónico nace de un proceso analítico que busca rescatar la identidad propia del Centro Histórico de Villa de Leyva, a través de diferentes tradiciones culturales de la región, que logre aportar a la recuperación y apropiación de identidad de la población, la restauración del espacio público y privado y recuperación de la estructura ecológica, parques, calles, etc., las cuales incentivan nuestras actividades de conservación y mejoramiento en la zona y áreas en deterioro dentro del paisaje urbano de villa de Leyva. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationArango Ruiz, D. (2012). “Itaguaque, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia”. Obtenido de En Huitaca, Blog.: http://huitacaagua.blogspot.com/2012/02/iguaque-y-la-cultura-del-agua.html
dc.relationLondoño Venegas, S. (2018). “El arte de la memoria en la arquitectura. Rogelio Salmona y sus memorias de África: concierto de recuerdos, experiencias y composición”. En: Calle14. Revista de investigación en el campo del arte, 13. Obtenido de https://doi.org/10.14483/21450706.12990.
dc.relationGarcÍa Cuetos, P. (2012). El patrimonio cultural: conceptos básicos. España: Prensas Universitarias de Zaragoza.
dc.relationFundación ILAM. (2017). Patrimonio cultural. Obtenido de http://ilam.org/index.php/es/programas/ilampatrimonio/patrimonio-cultura
dc.relationVilla de Leyva (Gobernación de Boyacá) https://www.boyaca.gov.co/villa-de-leyva/
dc.relationMillan L. H., & Rincón, F. J. & Rosales, M.A (2016). “Relación entre Arquitectura - Ambiente y los principios de la Sustentabilidad”. Obtenido de En: Multiciencias, vol. 16, núm. 3, Universidad del Zulia, Venezuela.: https://www.redalyc.org/jatsRepo/904/90453464004/html/index.html
dc.relationRubio Tenor, M. &. -R. (2018). “Paisaje y paisajismo: realidad compleja y diálogos discursivos”. Obtenido de Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles: http://dx.doi.org/10.21138/bage.2436
dc.relationGarcia, G. (2012). Estrategias operativas en arquitectura: Tecnicas de proyecto de Price a Koolhaas. Buenos Aires: Nobuko.
dc.relationHernández, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 1-4. Hidalgo, M. (2004). CAMBIO CLIMATICO.
dc.relationÉpoca prehispánica y Conquista de Villa de Leyva Banco de la Republica. https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-361/villa-de-leyva
dc.relationMemoria Histórica e Imaginarios de Villa de Leyva. Arnago-Trejos-lagos. https://villadeleyvapatrimoniohistorico.webnode.com.co/.
dc.relationPlan de desarrollo Villa de Leyva 2020 - 2023 “VILLA DE LEYVA SOMOS TODOS” https://www.villadeleyva-boyaca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%20Municipal%20Villa%20de%20Leyva%20Somos%20Todos%202020%20-%202023.pdf
dc.relationResolución 2407 de 2020 (9 de diciembre), por la cual se aprueba el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico (CH) de Villa de Leyva (Boyacá) y su zona de influencia, declarado Monumento Nacional (hoy Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional -BICN-). Diario Oficial n° 51.523.
dc.relationArchivo General de la Nación (agn) (1613). Villa de Leiva: tierras en litigio. Sección Mapas y Planos, Mapoteca n° 4, ref. 625a. AGN.SMP.4. Ariza, A. (1972). La Villa de Nuestra Señora de Leiva. Editorial Kelly.
dc.relationLey 163 de 1959 (30 de diciembre), por la cual se dictan medidas sobre defensa y conservación del patrimonio histórico, artístico y monumentos públicos de la Nación. Diario Oficial n° 30.139.
dc.relationLEY 1493,2011 por la cual se toman medidas para formalizar el sector del espectáculo público de las artes escénicas, se otorgan competencias de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades de gestión colectiva y se dictan otras disposiciones. Congreso de la Republica Htt://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1682249
dc.relationLEY 1185-2008 por lo cual se modifica y adiciona la ley 397 de 1997 -Ley General de Cultura- y se dictan otras disposiciones. Congreso de la Republica Htt://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1675336
dc.relationDECRETO 2211 – 2017 Por el cual se modifica el artículo 2.10.2.5.1, del Decreto 1080 de 2015 en lo referente a los requisitos para ser beneficiario del estímulo por la exhibición de cortometrajes colombianos, ministro de Cultura
dc.relationBaracaldo Mesa. (2020) trabajo de grado: del concepto la forma, de la forma la actividad, de la actividad a la integración social.
dc.relationSuarez Gonzales. (2020) trabajo de grado: El Proyecto urbano – arquitectónico como estrategia de revitalización del patrimonio cultural.
dc.relationMorales Díaz (2019) trabajo de grado: Renovación urbana de villa de Leyva diseño integral para el habitante
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.titleLa identidad en Villa de Leyva como estrategia y desarrollo del patrimonio cultural de la región. Centro de Memoria e Investigación Cultural
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución