dc.contributor | Flórez-Ruiz, José Fernando | |
dc.creator | Sierra-Montoya, Luis Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2022-05-13T00:21:46Z | |
dc.date.available | 2022 | |
dc.date.available | 2022-05-13T00:21:46Z | |
dc.date.created | 2022 | |
dc.date.created | 2022-05-13T00:21:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Sierra-Montoya, L. A. (2022). Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/27413 | |
dc.description.abstract | El presente artículo tiene por objeto identificar los efectos de las limitaciones del derecho a la educación de los niños y niñas en el departamento de Antioquia en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica generada por la pandemia del Covid-19; partiendo de la caracterización de las restricciones a los derechos fundamentales en el marco de los estados de excepción en Colombia. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Alzate R., L. (2012). Derechos humanos y estados de excepción [Tesis de grado]. Grupo de Investigación Derecho Público, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad la Gran Colombia Seccional Armenia. | |
dc.relation | Barros C., R. (2021). El derecho a la educación superior, obligaciones internacionales y obligaciones reforzadas en contexto de pandemia [Tesis de grado]. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. | |
dc.relation | Bermeo A., L. (2013). Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el Derecho Colombiano [Tesis de grado]. Universidad de Cartagena. | |
dc.relation | Caballero C., C., & Correa B., C. (2021). Peste, democracia constitucional y estados de excepción en Colombia. | |
dc.relation | Cepal Unesco. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de Covid-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf | |
dc.relation | Cifuentes M., E. (2002). Los estados de excepción constitucional en Colombia. Ius et Praxis, 8(1), 117-146. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (1997, 28 de mayo). Sentencia SU-257. [MP. José Gregorio Hernández Galindo]. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2000, 9 de febrero). Sentencia C-110. [MP. Antonio Barrera Carbonell]. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2013, 31 de julio). Sentencia C-511. [MS. Nilson Pinilla Pinilla]. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2017, 26 de abril). Sentencia C-246. [MS. Gloria Stella Ortiz Delgado]. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2020, 24 de junio). Sentencia C-199. [MP. Carlos Bernal Pulido] | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2020, 4 de junio). Sentencia C-164. [MP. Luis Guillermo Guerrero Pérez]. | |
dc.relation | Cruz R., M. (2017). Estados de excepción y democracia liberal en américa del sur: Argentina, Chile y Colombia (1930-1990). Análisis Político, 30(90), 226-228. | |
dc.relation | Díaz P., J. (2020). Predicción del COVID-19 a nivel mundial para el año 2021. Repertorio de Medicina y Cirugía, 29(1), 131-137. | |
dc.relation | Echeverri D., S. (2014). Los estados de excepción en Colombia: un estudio de caso. Revista CES derecho, 5(1), 6-17. | |
dc.relation | Fuentes C., É. (2020). Excepcionalidad y derecho. Generalidades de la excepcionalidad dentro de los estados de derecho latinoamericana del nuevo constitucionalismo. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, (371), 107-134. | |
dc.relation | Jaramillo, A. (2013). Estados de excepción en Colombia. https://andresfelipejaramillo.wordpress.com/tag/estados-de-excepcion-colombia/ | |
dc.relation | Játiva G., H. (2020). Los estados de excepción en Colombia y la aplicación del control de constitucionalidad. Un análisis de la emergencia social producto del Covid 19 [Tesis de grado]. Universidad CES. | |
dc.relation | Logiudice, E. (2007). Agamben y el estado de excepción: una mirada marxista. Editorial Herramienta. | |
dc.relation | López D., G., & Gómez G., C. (2020). Estado de excepción y restricción al derecho a la educación en Colombia por la Covid-19. Opinión Jurídica, 19(40), 163-186. | |
dc.relation | Marín A., E. (2014). Los estados de excepción en la Constitución Política de 1991: ¿desconocimiento o preservación de los derechos fundamentales? [Tesis de grado]. Universidad CES. | |
dc.relation | Martínez D., R. (2020). Coronavirus y actualizaciones normativas de urgencia para la incorporación de las nuevas tecnologías en el funcionamiento de los órganos colegiados. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, (371), 5-21 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2020, 11 de abril). Por el cual se dictan medidas para el ingreso de estudiantes a los programas de pregrado en instituciones de educación superior, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica [Decreto Legislativo 532 de 2020]. DO: 51.282. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2020, 11 de abril). Por el cual se adoptan medidas para garantizarla ejecución del Programa de Alimentación Escolar y la prestación del servicio público de educación preescolar, básica y media, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica [Decreto Legislativo 533]. DO: 51.282. | |
dc.relation | Mosquera B., J., Castillo O., G., & Niño B., C. (2020). Influencia del Covid-19 en el índice nacional de competitividad del sector educativo en Antioquia y Chocó [Tesis de grado]. Universidad EAN. | |
dc.relation | Organización de Estados Americanos -OEA- y Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-. (2020). ¿Cómo garantizar el acceso al derecho a la educación para niñas, niños y adolescentes durante la pandemia del Covid-19? http://www.oas.org/es/cidh/prensa/Comunicados/2020/301A.pdf | |
dc.relation | Plena Inclusión. (2020). El derecho a la educación durante el Covid-19. Análisis, propuestas y retos para la educación del alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo durante el confinamiento. Comisión de Familias por la Inclusión. | |
dc.relation | Presidencia de la República. (2020, 17 de marzo). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional [Decreto 417 de 2020]. DO: 51.259. | |
dc.relation | Quitian C., J. (2021). Control constitucional de los estados de excepción en Ecuador y Colombia: un enfoque comparado. Revista de derecho fiscal, (18), 177-193. | |
dc.relation | Ramón R., G. (2020). Marcas de la pandemia: el derecho a la educación afectado. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIJS), 9(3e), 45-59. | |
dc.relation | Renna G., H. (2020). El derecho a la educación en tiempos de crisis: alternativas para la continuidad educativa. Sistematización de estrategias y respuestas públicas en América Latina y el Caribe ante el cierre de escuelas por la pandemia del Covid-19. Universidad Abierta de Recoleta, Universidad Nacional Experimental Samuel Robinson, Clúster Educación Venezuela. | |
dc.relation | Secretaría de Educación de Antioquia. (2020). Sitio web oficial. http://www.seduca.gov.co | |
dc.relation | Tobón T., M., & Mendieta G., D. (2017). Los estados de excepción en el régimen constitucional colombiano. Opinión Jurídica, 16(31), 67-88. | |
dc.relation | Unicef. (2020a). El nuevo coronavirus y el derecho a la educación. https://www.unicef.es/educa/blog/nuevo-coronavirus-d%20y%20en%20las%20familias.&text=Juntos%20podemos%20superar%20este%2 0bache,Hagamos%20que%20todo%20salga%20bien!erecho educacion#:~:text=La%20COVID%2D19%20est%C3%A1%20teniendo,educativos | |
dc.relation | Unicef. (2020b). La educación frente al Covid-19: propuestas para impulsar el derecho a la educación durante la emergencia. https://www.unicef.es/educa/biblioteca/la educacion-frente-al-covid-19 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Constitucionalidad de las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional para hacer frente a las restricciones del derecho a la educación generadas por la pandemia del Covid-19 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |