dc.contributorNovegil-González-Anleo, Francisco Javier
dc.creatorHernández-Doria, Ezequiel
dc.creatorRojas-Montañez, Juan Pablo
dc.date.accessioned2022
dc.date.accessioned2022-02-25T20:29:57Z
dc.date.available2022
dc.date.available2022-02-25T20:29:57Z
dc.date.created2022
dc.date.created2022-02-25T20:29:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifierHernández-Doria, E. & Rojas-Montañez, J. P. (2021). Estudio de la resistencia a la compresión del concreto, con vidrio molido reciclado como sustituto parcial del agregado fino. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/27150
dc.description.abstractSe llevó a cabo la modificación del concreto tradicional a partir de la adición de vidrio molido reciclado, cumpliendo recomendaciones establecidas en la norma para el diseño de mezclas. Esta mezcla fue elaborada con los fragmentos de vidrio molido, los cuales van a sustituir parcialmente el agregado fino en tres diferentes porcentajes: 4%, 5% y 6% en peso. Seguido de esto se sometieron cada una de las muestras con los diferentes porcentajes de material sustituido al ensayo de compresión, además de la muestra característica de 0% de material sustituido. Con el objeto de identificar el comportamiento de su resistencia mecánica y a partir de los resultados obtenidos la realización del análisis de la variación entre cada una de las mezclas modificadas respecto a la mezcla característica y la determinación del porcentaje de material sustituido con el cual el concreto alcanza una mejor resistencia a compresión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationM. A. Trezza and V. F. Rahhal, “Comportamiento del residuo de vidrio molido en cementos mezcla: Estudio comparativo con microsilice,” Rev. Mater., vol. 23, no. 1, 2018, doi: 10.1590/s1517-707620170001.0311.
dc.relationA. Paredes Bendezú, “Análisis de la resistencia a la compresión del concreto F’c=210 kg/cm2 con adición de vidrio reciclado molido,” pp. 0–149, 2019, [Online]. Available: http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/11458/3339.
dc.relationA. D. Rivera Bernales, “Diseño del concreto de F´c= 210 kg/cm2 con vidrio molido (sódico cálcico) como reemplazo del agregado fino, para mejorar la resistencia a la compresión,” Univ. CÉSAR VALLEJO, pp. 0–123, 2018, [Online]. Available: https://hdl.handle.net/20.500.12692/35134.
dc.relationL. A. P. Martínez, “Determinación Del Comportamiento Del Concreto En Estado Fresco Y Endurecido , Utilizando Vidrio Molido Como Sustituto,” Univ. EL Salvador, 2019.
dc.relationAsociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR-10,” 2010.
dc.relationA. Rodriguez and P. Rodriguez, “Efecto del vidrio molido en las propiedades físicas y mecánicas del concreto, Trujillo 2019,” Artic. Financ. Distress, p. 159, 2019, [Online]. Available: http://www.upt.edu.pe/upt/web/home/contenido/100000000/65519409.
dc.relationJ. D. Cano Cano and C. M. Cruz Pulgarin, “Análisis de mezclas de concreto con proporciones de vidrio molido, tamizado y granular como aditivo, a fin de aumentar la resistencia a la compresión del hormigón,” p. 75, 2017, [Online]. Available: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17082/ANALISIS DE MEZCLAS DE CONCRETO.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationJ. A. Guillén Ezcurra, “Resistencia a la compresión axial del concreto f’c=210kg/cm2 con la adición de vidrio sódico cálcico en diferentes porcentajes,” Ucv, p. 358, 2019.
dc.relationR. M. Codina Rodriguez, “Resistencia a la compresión de un concreto f’c=210 kg/cm2 con agregado fino sustituido en 5% y 10% por vidrio molido reciclado,” pp. 0–75, 2018, [Online]. Available: http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5474.
dc.relationK. Aparna Srivastav, “Partial Replacement of Fine Aggregates by using Waste Glass,” Int. J. New Innov. Eng. Technol., vol. 4, no. 3, 2016.
dc.relationD. A. Peñafiel Carrillo, “Análisis de la resistencia a la compresión del hormigón al emplear vidrio reciclado molido en reemplazo parcial del agregado fino,” Mod. Appl. Sci., vol. 10, no. 11, p. 1, 2016, doi: 10.5539/mas.v10n11p1
dc.relationA. H. N. Haider K. Ammash. Muhammed S. Muhammad, “Using Of Waste Glass As Fine Aggregate In Concrete,” J. Eng. Sci., vol. 2, no. 2, pp. 206–214, 2009.
dc.relationS. Abdallah and M. Fan, “Characteristics of concrete with waste glass as fine aggregate replacement,” Int. J. Eng. Tech. Res., vol. 2, no. 6, pp. 11–17, 2014.
dc.relationC. Castro-cardona, S. Bastidas-vallejo, S. Romero-bustos, Y. S. Murillo-acevedo, and R. O. Serrano-romero, “Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto modificado con vidrio molido reciclado (VMR), utilizando un ajuste de proporciones por medio del Método ACI 211.1,” no. Xxx.
dc.relationJ. Gupta, N. Lata, and B. Nagar, “Strength of Concrete Partially Replacing Fine Aggregates by Glass Powder,” pp. 1–5, 2018.
dc.relationArthur H. Nilson, Sistemas de construcción para edificios de concreto. 2001.
dc.relationL. Gutierrez de lopez, “El concreto y otros materiales para la construccion,” pp. 1–28, 2010.
dc.relationA. M. Vélez and P. S. A. Lozada, “Diseño de mezclas de concreto,” An. Ing., vol. 42, no. 489, pp. 422–460, 2017
dc.relationUniversidad Nacional Autónoma de México, “Propiedades de los materiales en secciones de concreto reforzado,” pp. 11–18, 2008.
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, “ELABORACIÓN Y CURADO DE ESPECÍMENES DE CONCRETO PARA ENSAYOS DE LABORATORIO,” 1994.
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, “ESPECIFICACIONES DE LOS AGREGADOS PARA CONCRETO,” 2000
dc.relationASTM I, “Standard Performance Specification for Hydraulic Cement,” ASTM Int., vol. 04, no. September, pp. 1–6, 2008.
dc.relationLizeth Carolina Alonso Moreno and Jonathan Alexander Puerto Porras, “Desempeño de un concreto hidráulico adicionado con vidrio molido reciclado y EAFS,” Angew. Chemie Int. Ed. 6(11), 951–952., pp. 5–24, 2018.
dc.relationACI, “Inicio del Comité 211.” https://www.concrete.org/committees/directoryofcommittees/acommitteehome.aspx?committee_code=C0021100 (accessed Nov. 04, 2021).
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.titleEstudio de la resistencia a la compresión del concreto, con vidrio molido reciclado como sustituto parcial del agregado fino
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución